Queda mucho invierno por delante, y aunque de momento no hemos sentido el frío de años pasados salvo días sueltos, llegará. Estamos seguros de que llegará. Y si no lo hace el frío será la lluvia que anuncie la llegada de la primavera a lo lejos. Y esos días días de frío y lluvia nada apetece más que meterse en casa con la mantita y aromatizar toda la casa con un bollo casero.
Pocos placeres más sencillos para “matar” el tiempo en casa que cocinar un bizcocho. Como los de toda la vida, esos que te hacía tu abuela son sabor a limón, quizá a naranja, cuando ibais a verla los fines de semana. Te encantaba por el sabor, por lo que significaba (ir a casa de la abuela es uno de los mejores recuerdos de la infancia) y porque encima te metía la mitad, o todo lo que sobrara, en papel aluminio para que desayunaras también en casa al día siguiente.
Como casi todas las cosas buenas, hacer bollos caseros no se ha perdido. La transición no solo ha resistido el paso del tiempo de maravilla; es que en los últimos dos años, desde el confinamiento, con tanto tiempo que hemos tenido que pasar en casa entre unas cosas y otras, las versiones del bizcocho se han multiplicado.
Las redes sociales, además, han ayudado a difundir muchas de estas versiones novedosas, y también han sido el soporte por el que hemos podido descubrir versiones caseras más reconocibles pero igualmente sorprendentes gracias a pequeños detalles que incluyen en su receta que los diferencian del clásico bizcocho.
24 meses practicando bizcochos en casa dan para mucho, así que hemos reunido diez de nuestras versiones favoritas dentro de todas las que hemos probado últimamente. Te van a encantar todas, te lo garantizamos. Solo tienes que empezar por aquella que más te atraiga. Ya verás cómo te ayuda a pasar un fin de semana casero muy feliz. No hace falta nada más que un buen bollo casero para endulzar y alegrar una tarde de invierno. Bueno, sí, una cosita más: café o té de calidad. Pero esta responsabilidad te la dejamos a ti en exclusiva.
Bizcocho de almendra y naranja
Un bollo clásico para meriendas o desayunos que se elabora con naranja, almendra, harina, azúcar, huevos y aceite de oliva virgen extra que gusta a todo aquel que lo prueba. ¡Garantizado!
Bizcocho marmolado
¿Te gusta el chocolate? Entonces tienes que probar este bollo que endulzará cualquier tarde por gris que parezca. Ideal si tienes invitados en casa a tomar café.
Bizcocho de plátano, nueces, dátiles y miel
Otra idea riquísima para preparar en casa es este bizcocho jugoso que no lleva azúcar porque en su lugar se utilizan dátiles y miel además de huevos, plátanos, canela, harina y nueces.
Bizcocho de mandarina y tomillo
Aromático, sedoso y genial para aprovechar las mandarinas enteras con piel y todo es esta recomendación de Fabián León inspirada en el clásico Pound cake inglés que te sorprenderá.
Bizcocho de coco
Si eres fan de la cocina asiática, seguro que en tu despensa no falta la leche de coco. Esta es una manera muy fácil y rápida de utilizarla en un bizcocho de lo más esponjoso.
Bizcocho de zanahoria
¿Fans de la tarta de zanahoria en la sala? Aquí tenéis una versión más sencilla del bizcocho que podéis preparar en cualquier momento.
Bizcocho de aguacate
Si buscas un bizcocho saludable y, además, vegano, este te encantará. Está elaborado con aguacate y te hará disfrutar de meriendas y desayunos sin ningún tipo de remordimiento.
Bizcocho de plátano, chocolate y naranja
Si eres de los que disfruta con la combinación de chocolate y naranja, esta versión saludable será la mejor manera de saciar el antojo de dulce ya que va acompañado de una crema a base de zumo de naranja, sirope de dátiles y maizena que podrás reutilizar para acompañar yogur, porridge o tortitas. ⠀
Bizcocho vegano
Hay multitud de versiones veganas de los bizcochos, pero esta de Ana Iglesias es sencilla y deliciosa para iniciarse. Solo necesitarás bebida de avena, aceite de girasol, harina de trigo, levadura química, esencia de vainilla, azúcar y pepitas de chocolate puro.
Bizcocho de maíz
Otra manera de salir de la tónica general de tus bizcochos es hacerlo con este que tiene base de maíz o elote. Es muy sencillo de preparar en casa y su sabor es sorprendente.