Elaborar una tarta de zanahoria es fácil, al menos en apariencia. Se trata de una receta sencilla que mezcla sabores dulces y especiados. Sin embargo, a todos se nos ha quemado el bizcocho alguna vez o nos hemos pasado con algunos de los ingredientes. Si te apasiona la tarta de zanahoria pero no consigues cogerle el punto, en este artículo te contamos los errores más habituales a la hora de prepararla. ¡Presta atención y no te lo pierdas!
No medir los ingredientes
Es uno de los errores más comunes en cualquier receta, aunque en la repostería puede suponer destrozar el pastel. Si no medimos bien la cantidad de harina, probablemente la masa del bizcocho crezca de forma irregular cuando estemos horneándolo.
Lo mismo ocurre si nos quedamos cortos con la cantidad de levadura, ya que el bizcocho no subirá y quedará apelmazado. ¡Mucho cuidado!
Si has medido bien los ingredientes y aun así el pastel ha crecido de forma irregular, es posible que no hayas tenido en cuenta la temperatura del horno. ¡Error garrafal! Para que el bizcocho crezca de manera uniforme, es imprescindible calibrar adecuadamente la temperatura y precalentarlo previamente. Si te sucede esto a menudo, una buena opción es utilizar un termómetro de horno para asegurarte de que la temperatura es siempre regular (180 grados).
Por otro lado, también debemos tener en cuenta la programación del horno. Si el bizcocho suele quedarte crudo, una buena opción es cocerlo únicamente con el calor abajo, ya que así crecerá desde abajo y se cocinará bien por dentro. Si colocas la función de calor arriba y abajo, probablemente se formará una costra por fuera que impedirá que el bizcocho se cocine adecuadamente por dentro. Por eso, es mejor añadir esta función en los últimos diez o quince minutos de horneado.

Sí, la tarta de zanahoria es sencilla y no requiere de muchos ingredientes, pero eso no quiere decir que debamos descuidar la calidad de estos. Si quieres hacer una tarta de zanahoria perfecta, lo mejor es utilizar huevos y hortalizas frescas así como azúcar integral. Lo mismo sucede con los ingredientes que elijamos para la decoración de la tarta, como nueces o pasas.
Si no escurres bien las zanahorias, el bizcocho quedará húmedo y tardará mucho más en hornearse. Aunque no es uno de los fallos más graves, la zanahoria es el ingrediente protagonista y debemos tenerlo en cuenta si queremos que el pastel quede en su punto. Por eso, cuando rayes las hortalizas, recuerda dejarlas en un escurridor o secarlas lo máximo posible con papel de cocina.
Lo más normal es querer darles nuestro toque a las comidas, y el pastel de zanahoria admite una enorme variedad de ingredientes. Sin embargo, una mala elección de especias podría arruinarte por completo la receta. Por eso, lo mejor es añadir especias como nuez moscada, canela, pimienta negra o cardamomo.
Estos condimentos potenciarán el sabor de la receta y harán que ames todavía más el pastel de zanahoria.