Pastel de cordero

Asado, guisado, a la parrilla... hay infinidad de maneras de preparar el cordero. Te proponemos una muy original y diferente: un pastel de cordero.
Pastel de cordero

Cómo conseguir que los pasteles de cordero queden perfectos:

Estos hojaldres de cordero son perfectos para llevar a una comida con amigos e, incluso, para una comida en el campo.

Sorprenderán a todo el mundo porque nadie se va a esperar una empanada de hojaldre.

Para hacerlos en formato individual puedes usar moldes de magdalenas metálicos e, incluso, flaneras. Si quieres ahorrar tiempo puedes hacer una empanada grande y en el momento de tomarla cortarla en cuadrados.

Con respecto al cordero, la primavera es la mejor época para consumir esta carne ya que es cuando más tierna y sabrosa está y, también, el momento en que tiene mejor precio en el mercado.

Si encuentras setas silvestres, en primavera y en otoño, puedes sustituir los champiñones por tus setas favoritas. ¡Darán mucho sabor al plato!

Elige una masa de hojaldre de calidad, mejor si es fresca que congelada, puesto que es una de las claves de esta receta.

A la hora de montar las empanadas, es importante pincelar con aceite los moldes para que luego se desmolden perfectamente y sellar muy bien los laterales con la tapa, dejando, tal y como se indica en la receta, una chimenea en el centro para que los hojaldres no se hinchen. Estos pasteles se pueden servir calientes (recién salidos del horno), templados e incluso fríos.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 45min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 600 g de cordero deshuesado
  • 200 g de masa de hojaldre
  • 100 g de champiñones
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 50 g de harina
  • 60 ml de vino tinto
  • 200 ml de caldo de carne
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1 ramito de hierbas aromáticas
  • unas ramitas de romero
  • pimienta
  • sal.

Preparación

Pelar la cebolla y los dientes de ajo y picarlos

Eliminar la parte terrosa de los champiñones y pasarles un paño húmedo (si están muy sucios lavarlos con agua pero con cuidado)

Trocearlos y reservar

Cortar el cordero en dados

Pasarlos por la harina y sacudirlos para retirar el exceso

Calentar el aceite de oliva en una cacerola y saltear los dados de cordero hasta que estén dorados

Sacarlos de la cacerola y, en el mismo aceite, rehogar la cebolla y los dientes de ajo

Incorporar el cordero de nuevo y mojar con el vino tinto y el caldo de carne

Agregar el ramito de hierbas, pimienta y sal

Tapar y cocer a fuego suave durante 20 minutos

Añadir los champiñones cinco minutos antes de que termine la cocción

Rectificar la sazón si fuera necesario

Estirar el hojaldre sobre una superficie enharinada y forrar 4 moldes individuales

Cortar 4 tapas de hojaldre

Pinchar con un tenedor las bases del hojaldre

Repartir la preparación de la carne en los moldes, poner una ramita de romero en cada uno

Pintar el borde con huevo batido y cubrir con la tapa de hojaldre, presionando con los dedos

Hacer un agujero en el centro

Pintar el hojaldre con el resto del huevo y cocer en el horno precalentado a 200 ºC, unos 15 minutos o hasta que esté crujiente

Desmoldarlos y servir

Una buena idea sobre estos pasteles de cordero:Para facilitar la tarea de hacer estos pastelitos de cordero, pide que te piquen la carne (unos 250-300 gramos para esta receta)

Ponle también una pizca de comino y otra de curry para potenciar su sabor

Recomendamos en