Tarta de cumpleaños perfecta: trucos para que quede espectacular

¿Una ocasión especial? ¿El cumple de alguien a quien quieres mucho? Prepara la tarta de cumpleaños perfecta siguiendo estos trucos que harán su preparación mucho más fácil de lo que parece.
tarta redonda de frutas y chocolate encima de mesa

Conseguir una tarta de cumpleaños digna de admirar no es tarea fácil: que si el bizcocho, que si el relleno, la fondant, los toppings y elementos decorativos… Una puede perder los nervios en el proceso y conviene conocer algunos tips que nos faciliten la vida dentro de la cocina. Resulta que escondemos unos trucos en la manga (pastelera, por qué no) y que harán que preparar una tarta de película sea más sencillo. Te lo contamos todo a continuación. ¿Lista para hacer un pastel digno de post de Instagram?

tarta de cumpleaños choocolate y frutas sobre mesa

Piensa qué quieres hacer

Intenta seguir una receta que ya hayas hecho con anterioridad y sepas que te sale bien. No te dejes llevar por el deseo de hacer una tarta espléndida que has visto en las redes sociales y cuyo proceso de elaboración no dominas. Haz una tarta con la que te sientas cómoda, para que no te estreses sin necesidad y ahorres tiempo de elaboración.

Prepara el bizcocho con antelación 

Es recomendable preparar el bizcocho con anticipación o incluso tenerlo congelado: cualquier bizcocho (bueno, casi todos) puede prepararse  con anticipación, envolverse con una película transparente y congelarse. Luego, basta con sacarlo aproximadamente 6 horas antes de armar la tarta. Esto hará que el montaje sea más fácil y más seguro.

Consérvalo correctamente

Si no te convence la idea de congelar el bizcocho, calcula los días que tienes para prepararlo todo y hazlo algo de tiempo antes (dos o tres días). Después de hacerlo, enfríalo a temperatura media, envolverlo en papel film y colócalo en la nevera. Los días siguientes puedes aprovechar para ir montándolo si no quieres hacerlo el mismo día que lo vas a servir.

Coloca el relleno el mismo día de la celebración

Preparar la crema o el relleno y la decoración antes de armarlo todo. Es mejor no haberlos preparado desde hace mucho tiempo porque posiblemente se note en su textura e incluso sabor. Ten en cuenta que la mantequilla o cualquier crema de relleno debe estar fría, y de llevar hecha mucho tiempo adopta forma de costra. Además, se notan en su textura una especie de grumitos que delatan que se ha hecho bastante antes.

Colócalo en una superficie segura para decorarlo

Este tip puede ser muy útil para las realmente apasionadas de la repostería, y es que tener una base giratoria para colocar la fondant y los elementos que hayamos elegido para decorar puede hacerlo mucho más fácil (y divertido). No obstante, es lógico que la mayoría no cuente con este utensilio, ya que es algo muy específico y realmente puedes prescindir de él si no vas a utilizarlo a menudo. Si no lo tienes, procura ubicar tu tarta en una superficie que se adapte a su tamaño y que nos permita decorarla sin riesgo de que vuelque.

Siempre frío antes de servir

Si tu pastel lleva fondant, recuerda que gracias a la cobertura puede conservarse por sí sola, ya que el azúcar es un conservante natural. Si has utilizado ingredientes que requieren frío para mantenerse intactos, mete la tarta en la nevera, a ser posible en una caja o bien cubierta para que esté protegida contra golpes, etc.

Recomendamos en