Imagina un postre que te transporta directamente a las playas tropicales, donde el aroma embriagador del coco se mezcla con la suavidad y la dulzura en cada bocado. Presentamos el flan de coco, una deliciosa creación que combina la cremosidad clásica del flan con el sabor exótico y reconfortante del coco. Esta receta te invita a emprender un viaje culinario hacia el paraíso de los sabores, donde la simplicidad se encuentra con la indulgencia. ¡Prepárate para sumergirte en la frescura y dulzura tropical con cada porción de este irresistible flan de coco!
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 45min
Tiempo de cocción 60min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- - 100 g de coco rallado
- - 2 dl de leche de coco
- - 50 g de azúcar
- - 2 huevos enteros + 1 yema
- - 200 g de leche condensada
- - 1 dl de nata líquida
- - 200 g de frambuesas
Preparación
Verter la leche de coco en un cazo, agregar el azúcar y calentar a fuego suave, removiendo
Retirar del fuego
Con las varillas de globo, batir en un bol la leche condensada con la nata, los huevos y la yema hasta obtener una crema lisa y uniforme
Agregar el coco rallado sin dejar de dar vueltas
Llenar un molde redondo o 4 flaneras individuales
Cocer al baño María en el horno precalentado a 170 ºC durante 55 minutos
Dejar enfriar y meter en la nevera 30 minutos
Poner las frambuesas, reservando algunas, en un cazo con un poco de agua
Cocer durante 2 minutos
Retirar del fuego y pasar por un colador
Dejar enfriar
Desmoldar el flan y decorar con la fruta reservada
Servir acompañado con la salsa de frambuesa
Plus nutrición:Es coco es una fruta tropical (fruto de la palmera cocotero) que contiene vitamina C y E por lo que tiene propiedades antioxidantes
Su pulpa es rica en numerosos minerales: hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, yodo, selenio y zinc, así que ejerce un efecto beneficioso en nuestros huesos porque ayuda a remineralizarlos y ayuda también a tonificar los músculos
De ahí que su consumo sea especialmente beneficioso para los deportistas y las personas que sufren osteoporosis
Contiene mucha fibra, beneficiosa para un óptimo tránsito intestinal y evitar problemas de estreñimiento
Pero también hay algo en contra que hace que su consumo deba ser moderado y ocasional: contiene grasas saturadas, que pueden elevar el nivel de triglicéridos, así como el colesterol, y posee un alto valor energético, así que deben abstenerse de tomarlo las personas que sigan un régimen de adelgazamiento
Realización de la receta: Ana de Letamendía
Foto: Fernando Ramajo