Revista Mía

Torrijas con natillas de café

Tradicionalmente bañadas en miel, almíbar, leche o vino, hoy las torrijas se acompañan con salsas al gusto, como con unas deliciosas natillas de café. ¡Pruébalas!

Consejos para hacer estas torrijas con natillas:

- En este caso hemos elegido acompañar nuestras torrijas con natillas de café, pero podemos prepararlas con natillas tradicionales, si lo preferimos.

- Hemos aconsejado hacer las torrijas con media barra de pan de víspera. Lo ideal para hacer unas torrijas perfectas es, si elegimos pan de barra, que sea del día interior. Si queremos recurrir a los tipos de pan especiales para torrijas que hoy en día venden en la mayoría de supermercados y panaderías, también es una buena opción. Además, hay algunos de estos panes que ya vienen aromatizados con limón y canela. Otra opción viable es utilizar pan candeal para hacer torrijas. Te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo “¿Cuál es el mejor pan para hacer torrijas?” para saber más sobre el tema.

- Un truco importante para que las torrijas salgan bien es dejarlas reposar después de mojarlas en leche para que se empapen bien y tomen más sabor. Este artículo “Consejos para hacer las mejores torrijas" también puede serte de gran utilidad”.

- En esta ocasión hemos utilizado aceite de girasol para hacer las torrijas porque es más suave, pero podemos utilizar aceite de oliva, teniendo en cuenta que dará un toque de sabor más fuerte. En este caso, es cuestión de preferencias y gustos.

- Acompañar las torrijas de natillas es una buena forma de sustituir el almíbar, la miel o el vino con los que se bañan también tradicionalmente.

Ficha 

  • Tiempo de preparación 30 min
  • Tiempo de cocción 30 min
  • Porciones 6
  • Tipo de receta Dieta vegetariana
  • Precio -

Ingredientes

  • 500 ml de leche
  • 75 g de azúcar
  • 1/2 barra de pan de víspera
  • 1 palo de canela
  • 2 huevos
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 50 g de azúcar glas
  • 1 cucharada de canela en polvo.
  • Para la salsa:
  • 250 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 cucharadita de maicena
  • La corteza de 1/2 limón
  • 75 g de azúcar
  • 1 cucharada de concentrado de café

Preparación

Lo primero que debemos hacer son las natillas de café

Para ello, calentamos en un cazo la leche con la corteza de limón

Cuando llegue a ebullición, bajamos el fuego y cocemos suavemente unos minutos

En un cazo aparte, batimos las yemas con el azúcar

Agregamos la maicena y el concentrado de café; removemos e incorporamos la leche hirviendo (retirar antes la corteza de limón)

Trabajamos con unas varillas de globo hasta que la crema se espese ligeramente

Después, colamos y reservamos caliente

A continuación, cortamos el pan en rebanadas de 1,5 centímetros de grosor y las disponemos en una fuente

El siguiente paso es poner la leche en un cazo con el azúcar y el palo de canela

Calentamos hasta que rompa a hervir y retiramos del fuego

Dejamos enfriar y vertemos sobre el pan

Lo siguiente que haremos es calentar el aceite en una sartén

Después, pasamos las rebanadas por los huevos batidos, las escurrimos y las freímos a fuego medio hasta que estén doradas por ambos lados

Por último, las escurrimos y las espolvoreamos con azúcar glas y canela en polvo

Repartirlas en platos y servir con las natillas de café

Realización de la receta: Ana de Letamendía

Foto: Fernando Ramajo

tracking