Mug cake de cacao
Puedes añadir unos trocitos de cacahuete o avellanas picados a la lista de ingredientes para darle más sabor y una textura diferente.
¿Sabes qué puede hacer el cacao puro por tu salud?
El cacao proviene de una planta de América Latina. Durante la Edad Moderna, fue el bien preciado del imperio maya (considerándolo como su 'oro') debido a sus propiedades nutricionales. Este se consigue de las semillas de las vainas del árbol, unas flores parecidas a la orquídea salvaje.
Actualmente, se suele prepara con leche, solo la manteca de cacao (chocolate blanco) o mezclado con avellanas. Estas mezclas son bastante calóricas, ya que poseen una elevada cantidad de grasa. Por otro lado, se suele condimentar con elevadas cantidades de azúcar. Por ello, suele considerase como un alimento poco recomendable y muchas personas lo reservan para su 'cheat day'.
No obstante, el chocolate a partir del 85% es el cacao más recomendable. Este tipo de chocolates contienen numerosos nutrientes que aportan muchos beneficios al organismo. Además, puede incorporarse a muchas recetas o simplemente disfrutarlo solo.
En primer lugar, debemos de diferenciar bien qué es el cacao y cuál el chocolate. El cacao es el polvo resultante de moler las nueces del cacao, mientras que el chocolate es la mezcla de este con azúcar, derivados lácteos (y normalmente grasas).
En cuanto al contenido nutricional del cacao puro, encontramos una gran concentración de antioxidantes naturales (mucho más que en el té verde o el vino). Es una fuente de minerales esenciales como el magnesio y el hierro, así como de fósforo, calcio, cobre, manganeso y también zinc, potasio y selenio.
Las personas con diabetes pueden tomar cacao puro para mejorar su resistencia a la insulina y ayudar al metabolismo de la glucosa. Además, las pro-antocianinas, unos compuestos presentes en el cacao, ayudan a mantener sanos nuestros ojos y evitar las cataratas. Para la presión arterial, los flavonoides estimulan su producción de óxido nítrico que relaja los vasos.
Por otro lado, el cacao es un aliado para metabolizar los lípidos y disminuir los ácidos grasos. Para el cerebro, los flavonoides son neuroprotectores que mejoran la memoria y el aprendizaje. Además, la catequina y la epicatequina son muy beneficiosos para la prevención de enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Para mantener una piel tersa y sana, la epicatequina del cacao eleva los niveles de oxígeno, lo que estimula la circulación de la piel y aumenta su densidad, elasticidad e hidratación.
Por último, no podemos olvidar los beneficios de este alimento en la salud cardiovascular gracias a la catequinas, procianidinas y epicatequinas que previenen arteriosclerosis y la trombosis.
Ficha
- Tiempo de preparación 5 min
- Tiempo de cocción 5 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta vegetariana
- Precio -
Ingredientes
- 1 taza grande
- 4 cucharadas rasas de harina
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de cacao
- 1 huevo
- 3 cucharadas de leche
- 3 cucharadas de aceite
- 1/4 de taza de trocitos de chocolate
- vainilla líquida
Preparación
Pon la harina, el azúcar y el cacao en un bol y mézclalo
Añade el huevo batido y mezcla de nuevo
Echa la leche y el aceite y vuelve a mezclar
Por último, agrega los trocitos de chocolate y la vainilla líquida
Vierte el contenido en una taza y ponla en el microondas durante 3 min a 1000 W
Deja enfriar un poco y sirve