Torrija de Brioche empapada en leche de cítricos caramelizada en azúcar de caña con quenelle de leche merengada

Si te encantan las torrijas, las elaboradas con pan brioche son aún más deliciosas. Además, la leche de cítricos caramelizada proporciona un toque único.
Torrija de Brioche empapada en leche de cítricos caramelizada en azúcar de caña con quenelle de leche merengada

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 10min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Un pan Brioche de 400 gramos
  • 1/2 litro de leche entera
  • 1 rama de canela
  • 200 gramos de azúcar blanca
  • 60 gramos de azúcar de caña
  • 1 limón
  • 1 naranja
  • 1 vaina de vainilla

Preparación

Hoy vamos a preparar una torrija del siglo XXI

Durante toda la vida hemos visto en casa hacer las torrijas con el pan duro del día anterior para así poder aprovechar todo, también es un plato que se asocia a Carnavales pero creo que a día de hoy es una receta que, de esta forma, la podemos preparar cualquier día y ya vais a ver que es súper fácil de elaborar

Lo primero que haremos será elegir un pan brioche que nos guste, si es un pan trenzado mejor que mejor, puesto que nos va a dar una mayor consistencia a la hora de prepararlo, una vez tengamos nuestro pan vamos a poner en un cazo, la leche, el azúcar blanco, la rama de canela, un par de cáscaras de limón y un par de cáscaras de naranja junto con la vaina de vainilla (el caso de que no la encontréis se puede sustituir por 20 gramos de azúcar de vainilla, esto último lo podéis encontrar en cualquier supermercado)

Pondremos todo a fuego bajo hasta llevarlo a ebullición, cuando lo tengamos en ese punto lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar, por otro lado cogeremos el pan y lo cortaremos a la mitad y luego cada parte la cortaremos en lingotes un poco al gusto

Yo sí que os recomendaría que los hicieseis un poquito gruesos para que luego a la hora de empaparlos nos aguante mejor

Una vez tengamos este paso ya hecho, vamos a poner en una bandeja con fondo la leche que previamente la tendremos ya colada y sobre esto pondremos nuestros lingotes de brioche y los dejaremos a remojo durante unos 15 minutos aproximadamente (el tiempo de remojo dependerá del grosor que le hayamos dado al pan, cuanto más grueso sea más tiempo lo tendremos que tener para que se empape bien y nos quede súper jugoso)

Una vez veamos que ya está lo suficientemente empapado sacaremos nuestro brioche uno a uno con cuidado de que no se nos rompa (podemos ayudarnos de una espumadera o en su defecto de dos cucharas) y lo pondremos en una bandeja de horno para que así nos vaya escurriendo la leche sobrante; en este punto a mi me suele gustar darle un par de minutos en el horno, si lo hacemos vamos  a conseguir con ello dos cosas, la primera que se nos quede templado por dentro y con lo cual a su vez nos quedará también más jugoso y la segunda que se nos quede sellado por igual, como os digo, esto es un poco al gusto del consumidor, pero bueno de igual forma nos quedará súper rica

Y ya solo nos quedaría caramelizar

Para ello nos va a hacer falta el azúcar de caña (si no tenéis en casa podéis usar azúcar moreno puesto que el efecto será el mismo); a mi me suele gustar más el azúcar de caña pero únicamente por las diferentes propiedades que tiene

Una vez pasados los dos minutos de horno, sacaremos las torrijas y les echaremos el azúcar por encima para así poderle dar nuestro caramelizado, para ello vamos a necesitar un pequeño soplete de cocina (lo podemos encontrar en cualquier tienda de menaje y la verdad que es súper útil para muchas recetas que os iré presentando y al no ser muy  caro merece la pena tener uno siempre a mano)

Cuando ya tengamos nuestra torrija caramelizada la podemos acompañar con muchas cosas, pero en esta ocasión vamos a hacerlo con una quenelle de helado

He optado por el de leche merengada que creo que le puede ir muy bien, le pondremos también un par de frutos rojos (arándanos, frambuesas, lo que más os guste)

Esto último es un poco a modo de decoración, pero recordar que todo lo que se ponga en el plato se tiene que poder comer

Recomendamos en