Con la llegada de los días fríos y el cambio de horario, hay menos horas de luz al día, por lo que es más común que nos sintamos con el estado de ánimo más bajo. El invierno trae consigo momentos acogedores, pero también puede hacer que extrañemos la calidez del sol y que nos apetezcan postres fríos. Aunque si es al contrario, no hay que preocuparse porque puedes encontrar esa calidez en las recetas más dulzonas que te traemos hoy. Se trata de cuatro postres que aúnan los sabores de otoño en los platos.
Las recetas que te traemos hoy son fáciles de hacer, llenan el estómago y alegran el corazón. Todas tienen algo en común: son dulces. Cada uno de estos postres combina ingredientes que evocan confort y calidez, perfectos para disfrutar en compañía de una manta y una bebida caliente. Es momento de hacer que la repostería haga su magia y nos levante el ánimo cuando la luz del sol es menor en esta época del año.
Cuatro platos dulces para levantar el ánimo en otoño
A continuación, tienes cuatro elaboraciones que te reconfortarán en estos días donde todavía nos cuesta acostumbrarnos al cambio de hora, a las horas de oscuridad y al frío.

Crema de naranja quemada a la menta
En 35 minutos puedes tener esta tarrina de puro placer. Como consejo, sirve esta crema con una bola de helado o sorbete de menta o mandarina colocado encima. La dificultad es media.
Los ingredientes son los siguientes:
- 5 naranjas grandes
- 5 huevos
- 100 g de azúcar
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 4-6 hojas de menta.
La elaboración se compone de cuatro pasos:
- Exprime las naranjas y colar el zumo resultante. Es necesario conseguir medio litro de zumo, como mínimo.
- Pon en un bol la harina con 3 cucharadas de azúcar. Vierte un tercio del zumo de naranja y remueve bien. Cuando se hayan integrado los ingredientes, añade las yemas, hasta conseguir una crema homogénea.
- Calienta el zumo restante en una olla y agrégale la crema. Cuece hasta que se espese sin dejar de remover. Luego, pica las hojas de menta y añádelas.
- Reparte la crema en recipientes, espolvorea el azúcar y quemar la superficie con un soplete.
Los cítricos son esenciales en la dieta otoñal, ya que protegen el organismo de posibles afecciones propias del otoño

Naranjas caramelizadas con chocolate
Si te gustan las naranjas, en su versión más dulce serán un placer para el paladar. Esta receta dura unos 90 minutos y su dificultad es media. Van coronadas con sal, pero pueden sustituirse por lavanda seca o pistacho molido.
Los ingredientes que necesitas son:
- 1 naranja grandes
- 250 ml de agua
- 200 g de azúcar
- 100 g de chocolatenegro
- Sal gruesa.
La elaboración es la siguiente:
- Corta la naranja en rodajas de 0,5 cm aproximadamente. Calienta el agua y el azúcar en una olla de base amplia.
- Remueve hasta que se disuelva el azúcar y tumba dentro las naranjas extendidas sin que se superpongan (si es posible).
- Cocina a fuego lento durante 40 minutos, girándolas ocasionalmente. Cuando estén listas, transfiere las rodajas a una rejilla y deja que se enfríen por completo.
- Derrite el chocolate al baño María. Sumerge la mitad de cada rodaja de naranja en el chocolate y, después, coloca en una bandeja forrada con papel de aluminio.
- Espolvorea un poco de sal y mete en la nevera durante una hora.

Buñuelos de boniato con miel
Esta receta típica de Menorca es muy popular prepararla en el día de Todos los Santos. El olor de las castañas y los boniatos asados por las calles de la isla activan las endorfinas gracias al poder reconfortante del aroma. En 75 minutos tienes este postre, de dificultad media.
Los ingredientes que necesitas son:
- 250 g de boniato
- 125 g de harina de repostería
- 5 g de levadura seca de panadería
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela
- 2 cucharadas de miel
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra.
La elaboración es la siguiente:
- Con un cuchillo, quita la piel y trocea los boniatos. Cuece durante 25 minutos en una olla con agua y, cuando estén listos, guarda medio vaso de agua y escurre. Coloca en un bol y aplasta con un tenedor, luego añade la harina y sigue mezclando.
- En el vaso con el agua, diluye la levadura y vierte a la mezcla. Añade media cucharada de azúcar y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén integrados. Tapa y deja reposar durante 30 minutos. Mientras, calienta una buena cantidad de aceite en un cazo a fuego medio.
- Cuando esté caliente, coge porciones pequeñas con una cuchara y fríe. Escurre los buñuelos en papel absorbente. Para un acabado perfecto, calienta la miel, mézclala con el azúcar y la canela.

Leche frita
Este sin duda es un clásico de las épocas de frío. Un truco para que la masa no se pegue, pasa la bandeja por agua fría o úntala con mantequilla, para poder desmoldarlo mejor. Aunque la dificultad sea fácil, necesitarás de cinco horas para prepararla.
Los ingredientes que se necesitan para esta receta son:
- 40 g de harina de maíz
- 70 g de harina
- 200 g de harina de trigo
- 250 ml de leche
- 1 rama de canela
- 2 huevos grandes
- Aceite de oliva
- Canela en polvo
El paso a paso es muy sencillo:
- En un bol, mezcla la harina de maíz y 40 g de harina de trigo. Vierte 200 ml de leche y mezcla bien. Deja reposar hasta que espese.
- En una cacerola grande, calienta el resto de la leche junto con la rama de canela a fuego medio/bajo. Cuando empiece a hervir, retira la rama de canela y baja el fuego.
- Echa, poco a poco, la mezcla de las harinas y el azúcar, sin parar de remover hasta que no haya grumos y la masa sea espesa.
- Pon en una bandeja, cubre con papel film y deja en la nevera mínimo durante 4 horas.
- Corta la masa en cuadrados. Pasa cada trozo por los huevos batidos y después por la harina que sobró . Fríe en aceite abundante.
- Espolvorea la canela y sirve calientes o a temperatura ambiente.