12 deliciosas salsas para tus platos de pasta

Si estás aburrida de la típica boloñesa, te explicamos recetas fáciles para acompañar tus platos de salsa con sabor italiano.
12 deliciosas salsas para tus platos de pasta

Con permiso de la cocina española, la italiana es otra de las preferidas mundialmente. Además hay que reconocer que Italia ha sabido exportar a todo el mundo tanto sus productos, como el vinagre balsámico, el queso parmesano o la mozzarella, como sus recetas, comenzando por la pizza y terminando por la pasta. Un plato que ya es típico no solo en la mesa de los italianos, si no que es un básico en el menú de familias de todo el mundo.

Pero, ¿conocemos muchas más recetas de salsas más allá de la boloñesa, la carbonara (a la que aquí a menudo añadimos nata, lo que en Italia sería un delito) o el pesto? Los italianos han creado innumerables salsas para aderezar la pasta, muchas de las cuales se han incorporado a nuestros recetarios y otras que solo nos suenan de nombre o las hemos probado alguna vez en restaurantes especializados.

A grandes rasgos diremos que uno de los preceptos que deben cumplir las recetas de salsas italianas es que estas lleven pocos ingredientes pero que aportan sabores profundos y únicos. Muchas de ellas son muy fáciles de hacer y solo exigen unos minutos de preparación.

Aunque aquí mezclemos con alegría pasta y salsas, debemos saber que en Italia cada salsa tiene su pasta, por ejemplo los spaguettis combinan con salsas a base de sofritos, verduras, pescados y mariscos. También aliños más calóricos, como mantequilla o aceite de oliva. Los bucatini (una especie de spaguetti hueco por dentro) se suelen servir junto a salsa amatriciana, pero combinan también muy bien con salsas contundentes, fuertes y densas del sur y centro de Italia que giran en torno al tomate.

Por ejemplo, en Sicilia, se los acompaña con una salsa a base de sardinas frescas. Las pastas secas y cortas como los macarrones, los pennes o los fusilli combinan a la perfección con salsas contundentes, sobre todo con carne como la boloñesa. Algunas, por su forma, permiten recoger y mantener la salsa en el interior. Admiten salsas con mucha sustancia y gran variedad de ingredientes entre los que destacan  los productos típicos del Mediterráneo como los pescados azules y las hortalizas como la cebolla, la berenjena o el calabacín.

Si quieres conocer más acerca de las salsas típicas italianas, echa un vistazo a nuestra galería.

Boloñesa

La boloñesa es una de las salsas para pasta más tradicionales y clásicas de la gastronomía italiana. Como su propio nombre indica, tiene su origen en la ciudad de Bolonia. La salsa boloñesa es una de las más famosas y populares del recetario tradicional italiano y seguro que la favorita de tus hijos. Sus ingredientes principales son la salsa de tomate y la carne picada.

 

Amatriciana

Con ingredientes como el tomate, cebolla, guindilla y panceta podemos lograr una salsa muy potente y con un sabor diferente a las que quizás estamos acostumbrados a utilizar para nuestros platos de pasta. 

Salsa Norma

Se trata de una salsa tradicional de la isla de Sicilia que combina los excelentes vegetales de la región. Es una receta muy sabrosa, por lo que actualmente está extendida por toda Italia. Tradicionalmente se suele usar como ingrediente principal las berenjenas junto a cebollas, tomates, orégano y requesón.

Vongole

O dicho de otra manera, pasta con almejas, aunque al principio esta salsa típica italiana no las llevaba. Los ingredientes iniciales eran solo el aceite, el ajo, la pimienta y el perejil. Fue solo cuando comenzó a popularizarse este plato cuando se le añadieron las almejas. Puede llevar salsa de tomate, pero no es necesario.

Carbonara

Hay muchas variantes de carbonara, pero la receta original procedente de Roma solo incorpora panceta, huevo, queso parmesano aceite de oliva y pimienta negra. Sin embargo, en España y muchos otros países se suelen emplear natas o cremas de leche que no contemplan la receta original.

Aglio e olio

Simplemente se saltean unos ajos laminados en aceite de oliva, se añaden guindillas rojas secas al gusto del cocinero y se incorpora la pasta al dente. Una receta sin más misterio, al alcance de cualquier persona. 

Boscaiola

Su nombre hace referencia al bosque, a las setas y al otoño, por lo que es fácil adivinar que uno de sus ingredientes principales serán las setas. También llevan aceitunas negras cortadas en rodajas y puedes añadirle cebolla y tomates cherry para hacer un sofrito.

Salsa Pesto

Una de las más famosas con permiso de la Boloñesa y la Carbonara. Su sabor y color intensos se consiguen con una mezcla de albahaca genovesa, piñones, ajo, queso parmesano y aceite. El resultado es una salsa consistente que puede usarse tanto en platos de pasta como en carnes o pescados. Vale la pena hacerla en casa, notarás la diferencia. 

Arrabbiata

De origen romano, esta salsa está compuesta por un puñado de ingredientes básicos, así que hacerla en casa es sencillo. Solo necesitarás aceite de de oliva, ajo, guindilla fresca  tomates troceados, sal y perejil fresco picado.

Siciliana

Con salsa de tomate, pasta de anchoas y un majado de aceitunas, esta salsa de sabor intenso puede transformar tus platos de pasta. La receta original también lleva alcaparras por lo que será tu favorita si eres fan de los salazones.

Caprese

Tomates rojos maduros, albahaca fresca y mozzarella de búfala y pimienta son los ingredientes principales de esta salsa fácil, sabrosa y muy sana. Un truco para que la albahaca no se oxide es cortarla con tijeras, en caso de no tener, mejor deja las hojas enteras.

Puttanesca

La Puttanesca es una salsa que lleva ingredientes fáciles de conseguir: anchoas, alcaparras, aceitunas y tomate. Nadie sabe el origen de su nombre, pero hay varias teorías, que si las prostitutas la realizaban para atraer a clientes, que si eran las mujeres casadas las que la hacían para los amantes o que si surgió a causa de los marineros que hacían cola frente a los burdeles. Sin duda, una salsa con una controvertida historia.

Recomendamos en