Consejos para hacer esta receta de aceitunas verdes
- Nos hemos decantado por hacer un ceviche de aceitunas porque son un ingrediente típico de nuestra gastronomía española y al que se puede sacar mucho provecho en infinidad de recetas y no solo consumirlas a modo de aperitivo o picoteo.
- Las aceitunas tienen propiedades beneficiosas para la salud gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales los omega-3 y omega-6. Además son ricas en vitaminas A y C. También aportan fibra a nuestro organismo.
- En este caso, hemos utilizado las aceitunas verdes de la variedad Carrasqueña, sin embargo, pueden elegirse otras variedades de aceituna, como la de Manzanilla, Hojiblanca o Gordal. La elección del tipo de aceituna dependerá del sabor que nos guste y del toque que queramos darle a nuestro ceviche.
- Las aceitunas que utilicemos para decorar el plato pueden estar maceradas o no, depende del gusto.
- Si se quiere, puede ser una buena idea poner a modo decorativo en vez de aceitunas verdes alguna aceituna negra. De este modo aportamos más color al plato y también un punto diferente al sabor del mismo.
- El pescado que hemos elegido para nuestro ceviche es la lubina porque, además de ser un pescado muy sano y bajo en calorías, a la hora de macerarlo junto con las aceitunas, los sabores combinan perfectamente.
Ficha
Tiempo de preparación LowFatDietmin
Tiempo de preparación 75min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- Aceitunas verdes Carrasqueña
- 80 gr de lubina en tacos
- 30 gr de pimiento rojo
- 30 gr de cebolla roja
- 1 lima
- Cilantro
Preparación
1- Lo primero que vamos a hacer para elaborar esta receta es macerar las aceitunas verdes
Para ello, las vamos a utilizar cortadas en mitades, de manera que queden trozos pequeños de aceituna y podamos deshacernos del hueso
También podemos macerar algunas aceitunas enteras para colocarlas luego en el ceviche para decorar el plato
Para macerarlas vamos a necesitar el zumo de la lima y el cilantro
2- En un cuenco o plato hondo, echamos el zumo de la lima y el cilantro (en cuanto a la cantidad que debemos utilizar de cilantro depende del gusto de cada uno, pero conviene no pasarse mucho, ya que el cilantro tiene un sabor muy fuerte y característico que puede enmascarar el resto de sabores de los ingredientes de este plato)
Añadimos las aceitunas picadas en trocitos (y las enteras si así se desea)
3- A continuación, cogemos la lubina, la cortamos en tacos y echamos esos tacos al recipiente en el que tenemos las aceitunas macerando con la lima y el cilantro para que, de este modo, podamos dejar macerar la lubina también
4- Debemos dejar todo durante una hora aproximadamente para que se maceren correctamente
5- Una vez pasado este tiempo, procedemos a cortar el pimiento rojo en trocitos y la cebolla roja bien picadita también en trozos pequeños y lo añadimos todo al ceviche
6- Por último, servimos nuestro ceviche decorando por encima con unas aceitunas enteras
Receta ofrecida por el Embajador de las Aceitunas Sergio Fernández y por Interaceituna