Recetas fáciles: Esta sopa se ha convertido en mi aliada porque se prepara en minutos y es ideal para entrar en calor

Una sopa es una buena receta de cuchara que puedes tomar en cualquier comida del día, ya sea para comer o para cenar. Toma nota de esta receta rapidísima de hacer.
receta-sopa-juliana-facil-preparar
Esta receta de sopa es una maravilla para las cenas en las que no quieras complicarte la vida. - Pexels / Canva

Durante los meses de más frío, no hay nada que siente mejor que un buen plato de cuchara calentito para que nuestro cuerpo entre en calor y nos reconforte por dentro. Algunos platos de esta categoría, como los callos potentes o la receta de las lentejas a la riojana, pueden resultarnos muy pesados y no ser aptos para cualquier comida. Aunque nada como tomar el primer sorbo de una sopa, un guiso o una crema para que tu cuerpo experimente una calidez inmediata. Todos estos platos también son un punto a favor a la hora de consumirlos porque nos teletransportan a la cocina de nuestra abuela o nuestra madre. Te propongo una idea de comida o cena de cuchara ligera en la que no necesitas invertir ni mucho tiempo ni mucho dinero para elaborarla. Se trata de la sopa juliana, de origen francés y cuya popularidad traspasó las fronteras, siendo uno de los clásicos de la cocina más internacional. Esta sopa es ideal porque aúna todas las características de un buen plato de invierno sin que tenga un exceso de grasa y calorías. Toma nota de esta receta fácil que es perfecta para una noche de frío.

Lo mejor de esta receta es que se puede elaborar con las verduras que tengas por la nevera. Aunque la receta original tenga unas verduras determinadas, se puede adaptar perfectamente a los gustos y necesidades de los comensales que vayan a sentarse a la mesa a comer.

La receta de sopa de juliana en su versión más fácil, rápida y deliciosa

receta-sopa-juliana-facil-preparar
La sopa juliana en realidad puede llevar todos los ingredientes que quieras añadir con el truco de cortarlo en tiras finas. - Pexels

El truco de la sopa juliana es cortar todas las verduras en tiras finas, de ahí su nombre. Pero esto quizás puede llevarte más tiempo del esperado. Por ello, te traigo dos trucos de cocina para que se reduzca el tiempo de preparación al mínimo. El primero de ellos, es usar un rallador en el que la verdura se corte en tiras finas haciendo que la cocción sea mucho más corta. Otro truco que te propongo es que para algunas verduras, como el calabacín, utilices una mandolina. Estas dos herramientas cortarán en un momento las verduras.

INGREDIENTES

  • Medio puerro
  • Medio calabacín
  • Media cebolla
  • La mitad de un pimiento rojo o verde
  • Una patata pequeña
  • Un litro de caldo de verduras (también puede ser agua con 1 pastilla de caldo)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez Moscada
receta-sopa-juliana-facil-preparar
Un cazo, verduras y agua o caldo, no necesitas más. - Pexels

ELABORACIÓN

  1. Lava todas las verduras y córtalas en tiras muy finas -puedes ayudarte de la mandolina o el rallador-.
  2. En una olla con aceite de oliva caliente, sofríe la cebolla y el puerro hasta que estén tiernos y no se doren demasiado.
  3. Añade el resto de verduras cortadas y rehógalas, al menos 3 minutos.
  4. Añade el caldo de verduras calientes y rectifica de sal y pimienta. Si vas a usar caldo en pastilla, puede que no sea necesario añadir sal, ya que este producto suele venir muy salado. Déjalo cociendo durante 15 minutos o hasta que estén tiernas las verduras.
  5. Sirve bien caliente y disfruta de esta sopa reconfortante y deliciosa.

Otros ingredientes que puedes añadir

receta-sopa-juliana-facil-preparar
Las verduras extra que añadir son infinitas. - Pexels

Aunque esta sea la receta original y la más fácil de hacer, personalmente, me gusta añadirle otros elementos que pueden darle un sabor mucho más rico. El primero de todos es añadir tomate. Lo puedes añadir natural, rallado y sin piel y añadirlo junto a la cebolla y el puerro para que tenga ese regusto a sofrito. Otra opción es añadir un cazo de tomate triturado de lata, una opción mucho más limpia y rápida. También puedes probar a elaborar la sopa con un poco de pasta de tomate.

Otro elemento que me encanta añadirle en el paso final es un poco de fideos de sopa finos o un poco de arroz. Estos dos elementos son un clásico de las sopas y si quieres darle un poco de consistencia, sin duda la pasta y el arroz son una elección acertada. Eso sí, ten cuidado que no se va a quedar demasiado espesa. Puedes añadirle más caldo de verduras o agua y adaptarlo a tu gusto personal.

Recomendamos en