3 mejores recetas con pasta integral

No hay duda que la pasta integral es muchísimo más saludable y nutritiva que la pasta común (tradicionalmente elaborada con harina blanca). Te descubrimos algunas recetas deliciosas.
Mejores recetas con pasta integral

Cuando pensamos en una alimentación saludable, uno de los primeros alimentos que nos vienen a la mente son casi instantáneamente los cereales integrales, además, claro está, de frutas y verduras frescas. ¿Los motivos?

Son fuentes excelentes de fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento. También es de mucha utilidad a la hora de aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir el sobrepeso y la obesidad. Además, los alimentos integrales tienden a contener menos calorías en la misma cantidad de alimento.

La fibra también ayuda a reducir la absorción del colesterol, por lo que seguir una dieta rica en alimentos integrales puede convertirse en una opción nutritiva útil para prevenir el nivel elevado de colesterol en sangre.

Además, la pasta integral es mucho más nutritiva que la pasta común. Por ejemplo, una porción (56 gramos) de pasta integral encontramos 180 calorías, 39 gramos de carbohidratos, 8 gramos de proteínas, 7 gramos de fibra y minerales como hierro, zinc y magnesio.

A pesar de todos estos beneficios, la pasta blanca continúa siendo la opción más conocida y consumida del mundo. Se elabora principalmente a partir de harina refinada, la cual, en ocasiones, puede ser enriquecida con vitaminas del grupo B y hierro. Sin embargo, la mayoría de las veces no alcanza el valor nutritivo que sí encontramos en la pasta integral de forma totalmente natural.

Todo ello gracias a que la pasta integral se compone principalmente de trigo integral, el cual contiene germen y salvado, entre otros componentes saludables.

Receta de pasta integral con vegetales

Ingredientes:

  • 230 g de pasta integral
  • 1 taza de cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de tomate cortado en cubitos
  • 1 taza de pimiento morrón cortado en cubitos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ taza de queso rallado

Elaboración:

Ponemos agua en una cacerola, añadimos la pasta de trigo integral y la cocinamos siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez haya alcanzado el punto de cocción adecuado, escurrir bien y dejamos reposar.

Mientras la pasta se cocina, salteamos el pimiento morrón picado, la cebolla, el ajo y los tomates con una cucharada de aceite de oliva en una sartén hasta que se encuentran blandos (tomará alrededor de 3 a 4 minutos).

Receta de pasta integral con salsa de aguacate - Foto: Istock

Ingredientes:

  • 300 g de espaguetis integrales
  • 1 diente de ajo
  • 30 g de almendras
  • 2 aguacates
  • Un paquete pequeño de albahaca fresca
  • 30 g de queso parmesano rallado
  • La ralladura y el jugo de 1 limón

Elaboración:

Ponemos los aguacates, la ralladura y el jugo de limón, el ajo, la mitad de la albahaca y las almendras en un procesador de alimentos. Procesamos bien hasta que todo quede suave. Reservamos en la nevera.

Mientras tanto, procedemos a cocinar los espaguetis siguiendo las instrucciones que encontraremos en el paquete. Una vez elaborados, escurrimos bien y servimos, añadiendo la salsa de aguacate por encima. Para terminar, cubrimos con las hojas de albahaca restantes y el queso rallado antes de servir.

Receta de pasta integral con almendras y brócoli - Foto: Istock

Ingredientes:

  • 250 g de espaguetis integrales
  • 3 dientes de ajo
  • 300 g de brócoli de tallo fino
  • 1 guindilla roja
  • 30 g de almendras tostadas en láminas
  • La ralladura de 1 limón
  • Virutas de granna padano

Elaboración:

En una cacerola grande con agua y sal ponemos a hervir la pasta al agua y cocinamos siguiendo las instrucciones que encontraremos en el paquete.

Mientras tanto, ponemos aceite de oliva en una sartén, añadimos la guindilla y el ajo, y cocinamos a fuego lento hasta que se dore. Luego, retiramos del fuego.

En los últimos 4 minutos de cocción de la pasta añadimos el brócoli después de haberlo lavado bien y cortado en trozos. Una vez cocido, escurrimos y vertemos en la sartén. Añadimos la ralladura de limón y las almendras, y volvemos a mezclar bien de nuevo.

Finalmente, servimos en un cuenco y cubrimos con virutas de granna padano.

Recomendamos en