Caballa al horno, una cena rápida y nutritiva

Prepara esta sencilla receta en apenas 20 minutos y olvídate de pasar horas en la cocina.
Caballa al horno

Conocida por sus propiedades nutricionales,  la caballa es uno de los pescados azules más beneficiosos para nuestro organismo. En cuanto al modo de cocinarla, es tan versátil que podrás prepararla de formas tan apetecibles como estas caballas asadas con verduras que se cocinan al horno de forma súper fácil. 

Otro aspecto importante es que es un pescado muy económico y que puede encontrarse en la pescadería la mayoría del año. Lo que sí debes tener en cuenta es pedir a tu pescadero que la limpie bien, de manera que te la lleves a casa sin los interiores y así sólo tengas que sacarla de la nevera y lavarla antes de cocinarla.

La receta que te proponemos hoy es realmente muy fácil de hacer, ya que sólo con meter las caballas al horno y programarlo, las tendrás cocinadas de la manera más saludable.

La guarnición perfecta para la caballa al horno son estas judías verdes con ajo y pimiento rojo.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 5min

Tiempo de cocción 30min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

4 caballas

Ajo en polvo

Cebolla en polvo

1 limón

Aceite de oliva

½ cucharadita de pimentón dulce

Sal

Elaboración

Caballa al horno

Precalienta el horno a 180ºC, lava las caballas y sécalas bien con papel absorbente. Exprime el limón, cuélalo y conserva el jugo.

Prepara un marinado para las caballas mezclando el zumo de limón con 3 cucharadas de aceite, ½ cucharadita de ajo en polvo, ½ cucharadita de cebolla en polvo, el pimentón y una pizca de sal. Bate con las varillas o con una cucharilla hasta que obtengas una pasta homogénea.

Pinta las caballas con la mezcla anterior de forma que queden bien impregnadas. Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado y coloca las caballas para hornearlas 25 minutos.

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre