Codornices lacadas con miel

¿Tienes prevista una cena en pareja? Esta receta de codornices es fácil de preparar y está exquisita. ¡Fíchala y el triunfo está asegurado!
codornices lacadas

Ficha 

Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 60min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 4 codornices
  • 400 g de patatas pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 dl de miel
  • 1 dl de salsa de soja
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de grasa de pato
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • pimienta recién molida
  • sal.

Preparación

Lavar las patatas –cepillarlas si tienen  tierra- y cocerlas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas pero firmes (de 15 a 20 minutos)

Lavar muy bien las codornices por dentro y por fuera, quemar el plumón si quedara algo, y secarlas con papel absorbente de cocina

Sazonarlas con pimienta y sal y bridarlas (atarlas con hilo bramante) para que no pierdan su forma

Mezclar en un bol la miel con la salsa de soja, el aceite de oliva, el zumo de limón, el jengibre, los dientes de ajo previamente machacados, una pizca de pimienta y otra sal

Disponer las codornices en una fuente de horno y untarlas con esta preparación

Asarlas en el horno precalentado a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante unos 40 minutos

Pintar las codornices con miel al menos dos veces durante la cocción

Sacarlas del horno

Verter 1 dl de agua hirviendo para desglasar la fuente y, raspando, recuperar los jugos de la cocción

Colar la salsa y reservar caliente

Calentar la grasa de pato en una sartén y dorar las patatas por todos los lados

Desatar las codornices con cuidado de no romperlas y servirlas con las patatas salteadas

Llevar la salsa en una salsera aparte

Sabías que

- Aunque la codorniz es un ave de caza, hoy se cría en granjas y están disponibles en el mercado durante todo el año

 Alcanzados los 3 meses, su carne es tierna , sabrosa de delicado sabor

 Una codorniz suele pesar unos 300 g

Su carne es blanca (magra), rica en proteínas de buena calidad

Es fuente de vitaminas del grupo B, calcio , magnesio y hierro y apenas contiene grasas

Cien gramos de carne de codorniz nos aporta106 kcal

-La miel, increíble fuente de energía, es fácil de digerir y tiene propiedades antisépticos y antibacterianas

En la cultura popular erótica la miel se considera un maravilloso remedio contra la impotencia

En la antigüedad era costumbre obsequiar a los amantes, o las parejas que se casaban, jarras con miel para que su primer contacto sexual fuese exitoso, y además endulzaban el agua de cebada con miel

De ahí lo de la famosa “luna de miel”

Al jengibre, por su parte, se le considera tonificante, antiséptico natural, con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y digestivas; es un remedio natural extraordinario para plantar cara a los resfriados

Y también tiene su vertiente afrodisíaca

Ya en la milenaria China se utilizaba como potenciador sexual, pero fueron los árabes quienes asociaron este especia con el placer al considerarlo un afrodisíaco muy potente, sobre todo si se mezcla con miel

En el Jardín perfumado, un texto del siglo XV escrito por el jeque tunecico Nefzaoui, sobre el arte de hacer el amor, hay un capítulo muy llamativo titulado “Recetas para aumentar las dimensiones de los miembros pequeños y hacer de ellos algo espléndido”

Este manual árabe aconseja al hombre poco dotado: “úntese con una mezcla de miel y jengibre… Permítase después que se una a la mujer; le procurará tal placer que ella se opondrá a dejarlo salir”

El caso es que, verdad o mentira, leyenda o realidad, efectivo a placebo, solo se trata de jugar cocinando con alimentos afrodisíacos y pasar una velada divertida en pareja, pero sobre todo: de preparar y comer un plato delicioso

Foto: Fernando Ramajo

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre