Tortilla guisada con almejas

¿Te gusta la tortilla guisada? Si la respuesta es sí, estás de suerte, porque te proponemos una receta difícil de mejorar: ¡acompáñala con almejas y disfruta de su intenso sabor!
tortilla guisada con almejas

Consejos para hacer esta receta de tortilla guisada

- En Galicia se crían 4 variedades de almejas; tres autóctonas (fina, babosa y rubia) y una especie foránea, la japónica. Todas son de alta calidad, pero la fina es la más apreciada porque aguanta más tiempo viva fuera del agua. Lo ideal para esta receta es utilizar almejas finas.

- A la hora de cortar las patatas es importante hacerlas finas y prestar especial atención en no pasarnos de grosor.

- Cuando hablamos de majar las hebras de azafrán nos referimos a deshacerlas, aplastarlas o desmenuzarlas, tarea que podemos hacer con los dedos y desleír las hebras de azafrán significa que al mezclar el azafrán con el caldo caliente se deshace y se integra con el mismo.

- El caldo de verduras podemos comprarlo ya envasado y listo para utilizar, de este modo ahorramos tiempo. Si preferimos hacerlo casero, perfecto. Otra opción es utilizar caldo de pescado, que aporta un toque más “marinero” a nuestra tortilla y como está guisada con almejas es un complemento perfecto.

- Como siempre recomendamos cuando utilizamos pimienta, es conveniente utilizar poca cantidad y no pasarnos, ya que el sabor puede ser, de lo contrario, demasiado fuerte.

- Un truco es incorporar, junto a la cebolla y el caldo de verduras, una cucharadita de harina para espesar un poco la salsa. Además de cebolla, también se puede añadir un poquito de puerro troceado, ya que este ingrediente dará un poco más de sabor a nuestro plato.

- Un consejo: si hacemos una tortilla de patatas tradicional y se nos queda un poco seca, una forma perfecta de mejorarla es hacerla guisada.

Vídeo: Cómo hacer una tortilla de patatas perfecta

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 350 g de patatas
  • 2 cebollas grandes
  • 200 g de almejas
  • 1 dl de vino blanco
  • 3 dl de aceite de oliva
  • 2 dl de caldo de verduras
  • Unas hebras de azafrán
  • Pimienta molida
  • Sal.

Preparación

El primer paso para hacer esta receta es abrir las almejas poniéndolas con el vino blanco al fuego

Después, las escurrimos y retiramos las conchas

Pelamos las patatas, las lavamos, las secamos y las cortamos en láminas

Calentamos 2 dl de aceite en una sartén y freímos las patatas a fuego suave durante 20 minutos, moviéndolas varias veces durante la cocción

Cuando estén ligeramente doradas, las sacamos y las escurrimos

Retiramos el aceite (dejamos 1 cucharada que cubra el fondo de la sartén)

Batimos los huevos y los sazonamos con sal

A continuación, los mezclamos con las patatas

Calentamos la sartén con el aceite e incorporamos el batido de huevo y patata

El siguiente paso es cuajar la tortilla

Retiramos cuando esté cuajada y reservamos

Calentamos el aceite restante y doramos las cebollas picadas

Lo siguiente que haremos es majar las hebras de azafrán y desleírlas con un poco de caldo caliente, incorporamos a la cebolla junto con el resto del caldo

Salpimentamos

Cocemos 5 minutos, trituramos y colamos

Vertemos la mitad de la salsa en una cazuela de barro, disponemos encima la tortilla y cubrimos con la salsa restante

Añadimos las almejas y damos un hervor

Servir enseguida

Recomendamos en