Beneficios del sésamo
El ajonjolí o sésamo es una semilla pequeña cuyo nombre científico es Sesamum indicum. Aunque su origen se encuentra en África y la India, esta semilla es cada vez más utilizada en las cocinas de todo el mundo debido a su sabor y sus propiedades nutricionales.
Esta semilla es muy versátil, por lo que se suele utilizar para hacer galletas, pan, carne, verduras, pasta o arroz. De las semillas de sésamo se obtiene el tahini, una pasta con forma de crema elaborada a partir del ajonjolí y el aceite de sésamo, utilizado para vinagretas y ensaladas.
El ajonjolí se puede comprar en supermercados y tiendas de ultramarinos y existen tres variedades diferentes. En primer lugar, tenemos las semillas de sésamo blancas. Este tipo es el más utilizado y se suele incluir en la salsa de curry, bollería, pan y salsas picantes. Su sabor suave es su característica más destacada.
Por otro lado, las semillas integrales son otra variedad que se caracteriza por estar sin pelar. En cuanto a su contenido nutricional, sus propiedades son similares a las de las blancas. No obstante, estas se suelen utilizar para hacer pasta de tahini y mantequilla. Por último, otra variedad muy destacada es el sésamo negro. Estas semillas son muy codiciadas y suelen utilizarse para realizar bollería o panes artesanales. Se caracterizan por su aroma intenso.
Beneficios del sésamo
El sésamo es rico en vitaminas como la K, E, B9, B6, B5, B3, B2 y B1 y también en minerales (silicio, hierro, yodo, fósforo, calcio y magnesio). Además, su contenido en fibra es muy destacado, así como la presencia de grasas saludables y proteínas de origen vegetal. El ajonjolí es un protector natural de la flora bacteriana y ayuda al aparato digestivo y al sistema nervioso. Para las personas con colesterol alto, el sésamo puede ayudarles a regular su presencia en sangre.
Para tomar las semillas de sésamo, existen varias opciones. En primer lugar, se puede preparar una bebida vegetal a base de estas semillas. Para ello, solo tienes que dejarlas reposar, triturarlas y licuarlas junto con agua. Otra forma de consumirlas es machacadas, aunque debes de hacerlo en el momento que vayas a consumirlas. De lo contrario, el aceite que desprende se oxidará.
Una forma de aprovechar las semillas es utilizarlas como condimento. En Japón, existe un condimento a base de ajonjolí que se llama gomasio. Se realiza mezclando las semillas tostadas con sal de mar. En ocasiones, se añade a la receta cúrcuma o jengibre. Por último, las versiones más populares son el aceite de sésamo y el tahini.
El aceite de sésamo se obtiene a partir del triturado de las semillas. Se puede utilizar para aliñar ensaladas o como condimento de platos fríos. En cuanto al tahini, se trata de una pasta realizada con las semillas para condimentar platos y elaborar hummus.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 10min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 magrets de pato
- aceite de sésamo
- miel de flores
- semillas de sésamo blanco tostadas
- aceite de oliva
Preparación
Mezcla en un bol 150 ml de aceite de oliva, 40 ml de aceite de sésamo, dos cucharadas de semillas de sésamo y 80 g de miel
Luego, corta los magrets en dados medianos
Pon los dados de pato en un recipiente y añade la preparación anterior
Mueve hasta que todo el pato quede bien untado, tápalo y deja marinar unas 6 horas en el frigorífico
Escurre el pato, monta las brochetas y márcalas en una sartén a fuego medio
No le añadas aceite, porque con la grasa del pato y el aceite que ha absorbido de la marinada será suficiente
Dale la vuelta a las brochetas y cocínalas por todos los lados, hasta que estén doradas