Revista Mía

Ceviche con pomelo

La leche de tigre recibe ese nombre por su color y porque se dice que es un remedio estupendo para la resaca. También, un buen afrodisíaco.

¿Qué es la leche de tigre?

Le leche de tigre es el jugo resultante del ceviche peruano. Este suele elaborarse con el zumo de una lima o un limón mezclado con otros ingredientes como el fumet, la cebolla, el cilantro, el ají o el marisco. La receta de la leche de tigre varía dependiendo de la zona de Perú. Los productos dependerán de la zona donde se prepare. Lo más importante es utilizar ingredientes locales que logren un sabor intenso y excelente.

Además, la leche de tigre se degusta como bebida refrescante. Se suele consumir como aperitivo, aunque en este caso no lleva pescado ni marisco. En el caso del aderezo del ceviche, sus ingredientes más habituales son la lima, el cilantro, la cebolla morada, el jengibre, el ajo, un fondo de pescado y especias al gusto como la pimienta. Ahora bien, la esencia del ceviche es el ají, un pimiento conocido como chile o ají morrón. Esta verdura aporta su característico sabor picante. Se puede sustituir por una guindilla, pero el resultado no será igual.

La historia del la leche de tigre es controvertida. En un principio, se solía vender en puestos ambulantes en la ciudad de Lima a mediados del siglo XX. Las personas encargadas de regentarlos eran cebicheras, mujeres encargadas de hacer ceviches. Estas mujeres ofrecían a sus clientes los restos del caldo que les sobraban. Posteriormente, se fueron añadiendo más ingredientes a la receta y su consumo se extendió.

La leche de tigre es famosa por ser una bebida efectiva contra la resaca y por su poder afrodisiaco. Aunque nació en Perú y su consumo descendió en los años 90 debido a una epidemia, este producto se ha ido extendiendo por todo el mundo. La leche de tigre es uno de los platos estrella de los restaurantes peruanos, pero en otras cocinas también es muy utilizada.

Para prepararla, tienes que exprimir el zumo de un limón y añadir fumet. A continuación, incorporas apio, cebolla morada cortada en juliana y lo trituras todo. Por último, añades sal, pimienta , cilantro y hielo. El hielo sirve para bajar la temperatura del ceviche. La textura resultante dependerá del pescado que utilicemos. Sin embargo, la textura debe ser similar al agua de coco.

¿Te animas a probar esta receta tan suculenta? ¡A la cocina!

Ficha 

  • Tiempo de preparación 45 min
  • Tiempo de cocción -
  • Porciones 4
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 1 dorada, lubina o lenguado
  • 1 ramillete de cilantro
  • sal
  • pimienta molida
  • 2 cebollas rojas
  • 1 ají rojo picante
  • 100 ml de zumo de pomelo
  • 100 ml de zumo de lima
  • 100 ml de caldo de pescado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Preparación

Limpia y filetea el pescado, quitando las espinas

Pon el pescado en un bol

Mezcla los zumos, el caldo de pescado junto con un cubito de hielo y un punto de sal

Vierte la mezcla en el bol del pescado y añade la cebolla morada en juliana, el cilantro y el ají en rodajas finas

Deja reposar la preparación tapada con film durante 30 min

Coloca el pescado y demás ingredientes colados en un plato

Mezcla el jugo restante (leche de tigre) con dos o tres cucharadas de aceite de oliva y viértelo por encima

tracking