Emplatado:
Para emplatar utilizaremos un aro metálico y podremos como base el aguacate que tenemos cortado, encima añadiremos la mezcla del salmón marinado y lo aplastaremos con una cuchara para que cuando quitemos el aro se nos quede una forma compacta de timbal, para terminar rallaremos la lima por encima de todo el plato y lo decoramos con una hoja de cilantro fresco y el cebollino bien picado.
También le pondremos un tomatito cherry cortado a la mitad y las semillas de sésamo blanco y ya tendríamos nuestro maravilloso tartar terminado.
A mi me gusta acompañar esta receta con una mahonesa de lima, para ello vamos a necesitar dos cucharadas de mahonesa y el zumo de media lima, lo mezclamos todo bien y lo añadimos a nuestro plato formando una lágrima a lo largo del plato.
Una receta fácil, sencilla, vistosa y muy apetecible, espero que os haya gustado.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 350-400 gramos de salmón
- 2 aguacates
- 4 cucharaditas de aceite de oliva virgen
- El zumo de 1 limón
- 1 lima
- 2 cucharaditas de mostaza
- 1 cucharadita de soja
- Un par de golpes de pimienta negra recién molida
- Cilantro fresco, cebollino y sésamo blanco (para terminar y decorar el plato)
Preparación
Una receta perfecta para comer, cenar o como aperitivo de un día cualquiera
Para ello lo primero que haremos será cortar el lomo de salmón en dados más o menos de un centímetro y lo dejaremos de momento apartado en un bol, seguido haremos lo mismo con los aguacates (lo mejor es que lo cortemos cuando vayamos a hacer el plato y comerlo, puesto que el aguacate se oxida muy rápido y enseguida se nos pondrá con un tono más marrón)
Para preparar nuestro aliño, mezclaremos el aceite, junto con la soja, la mostaza, la pimienta negra, el zumo de limón, una pizca de sal (cuidado con la sal, puesto que al llevar ya soja, nos puede salar más de lo normal) y un poco de cilantro muy picado, lo batiremos todo muy bien hasta conseguir una mezcla uniforme y una vez la tengamos se lo añadiremos al salmón, lo mezclaremos todo muy bien y lo tendremos un par de minutos para que se nos cocine un poco
En este punto no es aconsejable ponerle mucho limón puesto que se nos va a quedar muy cocinado y perderá ese color tan vivo que tiene el salmón fresco