Nachos de pasta con chutney de calabaza

A través del concepto de los nachos, haremos un trampantojo, cambiando la masa, es decir, la tradicional oblea por pasta fresca.
Nachos de pasta con chutney

El acompañamiento elegido para estos nachos de pasta es un chutney de calabaza, recordando esta receta, hecha en un taller de cocina con las chicas de Txaramela, empresa dedicada a la elaboración artesanal de pastas frescas y secas, en Muskiz (Vizcaya).

Además, si no lo conocemos aún, podemos adentrarnos un poco en el mundo de los agridulces de la mano de los chutneys, preparaciones de frutas y verduras donde la acidez y el dulzor son protagonistas.

Acabado:

En una freidora o en su defecto en una sartén con bien de aceite, freír los triángulos de pasta, vuelta y vuelta y sacarlos con la ayuda de una espumadera. Espolvorear por encima pimienta negra y un poco de sal si lo necesitase. 

Emplatado:

Servir en un bol los nachos, y en otro el chutney de calabaza.

A disfrutar.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 30min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 600 g de calabaza limpia
  • 200 g de azúcar
  • 250 g de vinagre de manzana
  • 50 g de pasas
  • 1 manzana
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de jengibre
  • 1 anís estrellado
  • 1 cebolla hermosa
  • 4 clavos
  • 1 vaso de agua
  • 1 guindilla
  • Ingredientes para la masa de los nachos:
  • 80 g de harina integral de trigo
  • 40 g de agua
  • Pimienta negra
  • Sal, aceite

Preparación

Trocear la calabaza en dados de 1cm de lado, trocear también la cebolla y la manzana y ponerlo todo en una olla grande

Echar en la olla el azúcar, el vinagre y el vaso de agua y después añadir las especias

Poner la olla en el fuego, aproximadamente una hora, a fuego medio hasta que la calabaza esté tierna pero que no se rompa

Por último, añadir las pasas

Hacer un volcán con la harina, en su interior introducir el agua, la sal y el aceite

Comenzamos a amasar primero con la punta de los dedos y después con toda la mano desde fuera hacia dentro, mezclando bien la harina y el huevo

Hay que hacerlo con energía, que quede bien ligado todo, hasta obtener una masa ligeramente dura que se tiene que despegar de las manos

Si nos queda muy seca añadimos un poco de agua y si esta húmeda un poco de harina

Dejar reposar para que la masa se homogenice durante 20 minutos envuelta en un papel film o bajo un trapo húmedo en caso de que el espacio en que estemos trabajando haya mucho calor

Alisar con rodillo espolvoreando de harina la mesa, con la máquina de hacer pasta terminar de alisar hasta obtener el grosor deseado

Una vez alisadas las placas, con un cortador de pasta o con un cuchillo, cortar en triángulos o la forma deseada

Recomendamos en