¿Eres más de vino blanco o vino tinto? Pese a que ambos están deliciosos, las propiedades varían de un tipo a otro. En el año 2018, se consumieron en nuestro país más de 380 millones de litros de vino. Concretamente, se consumieron 86,7 millones de litros de vino tinto, 9,7 millones de litros de su variante rosada y 62,5 millones de litros de vino blanco.
Es muy importante que tengas en cuenta que el vino debe consumirse siempre con moderación, ya que el alcohol tiene una gran cantidad de consecuencias negativas para nuestra salud. Abusar del alcohol puede traernos complicaciones a nivel físico, personal y social. Si sientes que estás desarrollando una adicción, no dudes en consultar con un especialista. Ahora bien, si te sientes capacitada para disfrutar del vino con moderación, quédate para conocer las diferencias entre el tinto y el blanco.
El vino se obtiene de la fermentación de diferentes tipos de uva, en general uva verde o morada. Se cree que los humanos ya tomaban vino en la época del Neolítico, gracias a los restos de vid y cerámicas que datan de esa época. Una copa de vino contiene aproximadamente unos 10 miligramos de puro alcohol. Ahora bien, como hemos mencionado antes, los valores nutricionales varían según estemos tomando vino blanco o tinto.
Vino tinto
Comenzaremos por los valores nutricionales del clásico vino tinto. Las antocianinas son unas sustancias presentes en las uvas moradas y en los vinos tintos que hacen que estos tengan este color. Las calorías con las que cuente el vino tinto dependerán en gran parte del tipo de vino que consumamos: mientras que un vaso de Cabernet puede contener en torno a 200 calorías, mientras que otros tipos de vino tinto dulce contienen unas 90 calorías por vaso. Una copa de vino tinto suele contener en torno a 6,4 gramos de carbohidratos y aproximadamente 1,5 gramos de azúcar. El vino tinto contiene además algunos minerales como calcio, sodio y magnesio. Diversos estudios han demostrado que tomar vino tinto en muy pequeñas cantidades puede reducir la presión arterial y aportarnos colesterol HDL (colesterol bueno), con lo que reduciría en cierta medida el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.
El número de calorías presentes en un vaso grande de vino blanco se encuentra en torno a las 193 calorías, un poco menos que si hablamos de las calorías que tenía un vaso de vino tinto. El contenido en carbohidratos del vino blanco es igual al del vino tinto: aproximadamente unos 2,6 gramos por vaso. Eso sí, el contenido en azúcar del vino blanco es mayor que el del vino tinto: unos 2,4 gramos. El vino blanco contiene una mayor cantidad de calcio en comparación con el vino tinto, pero menos potasio.
Si llega el fin de semana y no sabes cuál de los dos elegir, ya conoces las ventajas de cada uno. El análisis comparativo de estos dos vinos según sus valores nutricionales y los componentes que contienen demuestra el vino tinto como más saludable por su mayor cantidad de beneficios para el organismo. Esto demuestra que aunque el tinto tenga más calorías, no significa que sea menos saludable, ya que contiene más propiedades y menos cantidad de azúcar. Sin embargo, esto no quiere decir que beber tinto en grandes cantidades sea saludable: no olvides beber con moderación para proteger tu salud.