La úlcera de estómago es una herida (bastante profunda) que se da en la zona del estómago. Suele producirse por una inflamación que afecta a la protección de la mucosa gástrica, sobre todo por la erosión que hacen los ácidos del estómago. También el consumo de medicamentos puede afectar y provocar úlceras gástricas, así como problemas de exceso de acidez en el estómago o el estrés.
Las úlceras de estómago son afecciones comunes que pueden causar molestias y afectar la calidad de vida de quienes las padecen. Una parte fundamental en el tratamiento de las úlceras de estómago es seguir una dieta adecuada que ayude a reducir la inflamación y promover la curación de la mucosa gástrica. En este sentido, conocer qué alimentos son beneficiosos y cuáles se deben evitar puede marcar la diferencia en el manejo de esta condición.

En este artículo, exploraremos qué comer y qué no comer si tienes una úlcera de estómago. Descubriremos cómo algunos alimentos puede contribuir a aliviar los síntomas, reducir la irritación y favorecer la cicatrización de la úlcera. Además, aprenderemos sobre los alimentos que pueden ayudar a fortalecer y proteger la mucosa gástrica, así como aquellos que deben evitarse debido a su capacidad de irritar el estómago.
Es importante recordar que cada persona es única y las necesidades dietéticas pueden variar. Por ello, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud, como un médico o un dietista, para obtener una orientación personalizada y diseñar un plan alimenticio adecuado a tus necesidades individuales. A través de la alimentación adecuada, podemos contribuir a una mejoría significativa en el manejo de las úlceras de estómago y lograr una mayor calidad de vida.
Qué comer
- Alimentos blandos: Opta por alimentos suaves y fáciles de digerir, como puré de papas, arroz, avena, yogur y sopas sin irritantes.
- Proteínas magras: Incluye fuentes de proteínas magras, como pollo, pavo, pescado, huevos y legumbres.
- Frutas y verduras suaves: Elige frutas y verduras que sean fáciles de digerir, como plátanos, manzanas cocidas, papayas y calabacines.
- Lácteos bajos en grasa: Opta por productos lácteos bajos en grasa, como leche descremada, yogur bajo en grasa y quesos suaves.
- Grasas saludables: Incluye grasas saludables en tu dieta, como aceite de oliva, aguacate y frutos secos.
Qué no comer
- Alimentos picantes y condimentados: Evita alimentos picantes, salsa de tomate, chiles, pimienta negra y otros condimentos irritantes.
- Alimentos ácidos: Limita los alimentos ácidos como los cítricos, el vinagre y los alimentos encurtidos.
- Cafeína y alcohol: Evita el consumo de café, té, refrescos y alcohol, ya que pueden irritar la mucosa gástrica.
- Alimentos grasos y fritos: Reduce la ingesta de alimentos fritos, grasosos y procesados, ya que pueden aumentar la producción de ácido estomacal.
- Bebidas gaseosas: Evita las bebidas carbonatadas, ya que pueden causar distensión abdominal y aumentar la producción de ácido.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante trabajar en estrecha colaboración con un profesional de la salud, como un médico o un dietista, para diseñar una dieta específica que se adapte a tus necesidades individuales y promueva la curación de la úlcera de estómago.