La dieta que rejuvenece el rostro
Hay alimentos que tienen un impacto positivo sobre tu piel. Sigue esta dieta y unos sencillos hábitos y luce una piel bonita y luminosa.

Marina carnes y pescados con zumo de limón (evitarás que se oscurezcan); También puedes aderezarlos con especias antioxdantes, frenan la acccion de los radicales libres (responsables del envejecimiento prematuro). ¿Los opciones antienvejecimiento? "Cúrcuma, comino, jengibre, clavo de olor y canela; y utiliza vinagre de manzana que disminuye los niveles de azúcar en la sangre. Todos ellos contribuyen a mejorar nuestra salud cutánea", explica la doctora Gloria Santomauro, directora del Centro Médico GS.

Procura dormir al menos ocho horas diarias. ¿Quiere que los efectos de un sueño reparador sean intantáneos? "Dispón la cabeza a nivel del suelo y eleva tus piernas a 45º. Así Favoreces el retorno venoso y la microcirculación del rostro", explica la experta.

Olvídate del tabaco y realiza una ingesta mínima de alcohol. También es aconsejable minimizar el estrés y la ansiedad. Sí, se reflejan el rostro.

Hay alimentos que propician el envejecimiento. Elimina de la dieta o vigila la ingesta del azúcar, las carnes rojas, los lácteos y los alimentos procesados. Tomarlos con frecuencia propicia la glicación. Es decir, la glucosa proveniente de los carbohidratos, al encontrarse con las fibras de colágeno y elastina presentes en la piel, se adhiere a ellas y las vuelve rígidas. Además producto de esta reacción, se generan unos complejos que se acumulan en la pared de la dermis y generan un aumento de la formación de radicales libres (responsables del envejecimiento prematuro).

Freír, asar, pasteurizar o ahumar son métodos de cocinado que favorecen el envejecimiento, la experta recomienda fórmulas alternativas: una cocción lenta y a baja temperatura evita que los alimentos se oxiden, especialmente aquellos alimentos ricos en proteínas y grasas.

Bebe ocho vasos de agua al día (es imprescindible para que la piel mantega un aspecto jugoso). Si el agua te da pereza, remplázalo por té de hierbas o zumos de vegetales frescos.

Incrementa la ingesta de frutas y vegetales oscuros, legumbres y cereales integrales. Son alimentos ricos en antioxidantes que favorecen de forma natural la salud de la piel.

Tomar suplementos de Omega 3, calcio, cromo, magnesio, zinc, así como vitaminas D, C, B3 y B6 ayudan a mantener la piel flexible, fortalecen el pelo y endurecen las uñas. Usalos durante tres meses y haz un periodo de descanso.

Reserva tiempo para ti. Aplica las cremas de cuidado desde el centro del rostro hacia fuera y da pequeños golpecitos con las yemas de los dedos en zonas estratégicas: mejillas, frente, barbilla y cuello.