Trucos para que madrugar cueste menos

¿Quieres llevar mejor los madrugones? Te damos algunos trucos que te pueden ayudar.
Trucos para que madrugar cueste menos

Rutina

Es así, somos “animales” de rutina. Si mantenemos unos horarios fijos de comidas, de tiempo libre, de horas de sueño y nos mentalizamos de que debemos madrugar, las hormonas del estrés encienden antes la “alerta” para avisar de que toca levantarse. Si cada día nos levantamos y acostamos a una hora, será muy difícil coger el hábito de madrugar. Y además¿Una madrugadora nace o se hace?

Luz natural

La luz natural hace que nos despertemos de manera menos brusca, siguiendo los ritmos biológicos, por eso es buena idea dejar unas rendijas en la persiana para que, al amanecer, entre luz por la ventana. Si duermes con todo cerrado y apagado, quizá te interese saber que existen despertadores que se van iluminando progresivamente, simulando el amanecer para lograr un mejor despertar. Y además¿Una madrugadora nace o se hace?

Despertador

Elige un sonido que resulte agradable y no pospongas la alarma cada 5 minutos, ya que esto solo hace que nos levantemos de peor humor y con más sensación de cansancio. Y además¿Una madrugadora nace o se hace?

Con tiempo

Ir desde primera hora corriendo solo genera estrés y hace que asociemos madrugar con todo lo que no nos gusta. Levántate con tiempo para desayunar y para poder hacer las cosas a tu ritmo. Y además¿Una madrugadora nace o se hace?

Ponte guapa

A tu estilo, como te guste y te sientas cómoda, pero no salgas de casa de cualquier manera. Es importante que cuando te mires al espejo te veas bien, de lo contrario te sentirás más insegura y, además, pensarás que la mala cara y ese aspecto es por el madrugón, porque has dormido poco, y pensarás "mañana otra vez"…vuelve el recrearnos en el aspecto negativo de madrugar. Y además¿Una madrugadora nace o se hace?

Recomendamos en