Los barceloneses amantes del cruasán —aunque no somos mucho de extranjerismos hay que reconocer que croissant suena como música celestial para los oídos y cuesta acostumbrarse a la palabra castellanizada— están de enhorabuena porque las pastelerías de su ciudad siguen en plena forma. Tendrás que visitar la ciudad condal, si no vives en ella, para disfrutar del mejor cruasán de este 2022.
Es verdad, para el que no lo sepa, que el cruasán y Barcelona es como Madrid y los churros. Aunque este sea un dulce francés, en Cataluña hace muchos años que lo adoptaron e hicieron suyo hasta elevar el nivel del cruasán hasta el sobresaliente. Hay varios establecimientos donde se sirven cruasanes artesanales de matrícula de honor, como en la mismísima París.
Uno de estos locales es la pastelería Canal, que en realidad tiene dos establecimientos en Barcelona. Concretamente, en las calles Muntaner y Calvet respectivamente. Este negocio familiar fundado en 1970 por Xavier Canal y dirigido actualmente por su sobrino Lluís Estrada, ha vuelto a conquistar al jurado del concurso que busca al Mejor Cruasán Artesano de Mantequilla de España, evento organizado por el Gremio de Pastelería de Barcelona.
Su cruasán ya fue elegido como el mejor del país en las ediciones de 2016 y 2019, y en este año 2022 recupera el cetro por tercera vez, tomando el relevo de la panadería Panem de Madrid (calle de Fernán González, 42), otro templo del hojaldre (y del pan).
Cómo debe ser el perfecto croissant
Más de cincuenta han sido los cruasanes que se han presentado al certamen que ha tenido lugar en Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona, donde se han cocido los “cuernos” de mantequilla que ha probado el jurado. Este, durante la cata y valoración, tiene en cuenta los siguientes aspectos: el sabor (40 puntos), el alveolado (15), el hojaldrado (15), el color (10), el formato (10) y el acabado (10).
En base a estos criterios, el cruasán de Toni Vera, de la citada pastelería Canal de Barcelona, ha sido el elegido por el jurado como mejor cruasán artesanal de España en el año 2022. El premio, además del prestigio y la publicidad, son 1.000 euros.
Además de Canal en tres ocasiones y Panem el año pasado, también han ganado este prestigioso concurso el cruasán de los siguientes establecimientos, todos ellos referencias de la repostería: Brunells (2020), San CROI by Albert Roca (2018), Prat “Can Carriel” (2017), Vallflorida Xocolaters (2015), Oriol Balaguer (2014), Ochiai (2013), Sweet by Abraham Balaguer (2012), Turull (2011), Hofmann (2010) y Bahía Roca (2009). En 2008, año del estreno del certamen, se impuso Pablo Iglesias, profesor de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (2008), organizadora del concurso.
En tiempos en los que el producto industrial viral es el cruasán, nosotros rompemos una lanza en favor de los cruasanes artesanales maravillosos que se elaboran en pastelerías como Canal o panaderías como Panem. Toma papel y boli e investiga en internet donde puedes encontrar los mejores de aquellas ciudades que visitas y prepara una cata porque vas a ser muy feliz, tú y quien comparta contigo los cruasanes. De momento, ya sabes dónde tienes que ir en cuanto pongas los dos pues en Barcelona, en alguno de los dos locales de la pastelería Canal.