Todo el mundo está cocinando estos perritos calientes de Eva Longoria

La actriz se está convirtiendo en toda una influencer de cocina casera como demuestra el éxito de su versión mexicana del hot dog.
perritos calientes

Quién le iba a decir a Eva Longoria, famosa actriz estadounidense de origen mexicano que triunfó con la serie Mujeres desesperadas, que un día serían virales sus recetas populares en Instagram. Cuando no son sus quesadillas, son sus enchiladas, y cuándo no, su mezcal. No es de extrañar que cada vez comparta más y más recetas, ya que no dejan de funcionar. Ha vuelto a ocurrir, esta vez, con sus perritos calientes.

Seguramente, parte del éxito como influencer de cocina de Eva Longoria radica en que es evidente en sus vídeos que no es una experta: se acerca a sus fans, esos que cocinan se la mejor manera que pueden o saben sin ser expertos y sin tener dominado un recetario superamplio. Pica como picamos la mayoría, utiliza atajos en forma de productos industriales y sus recetas se parecen a las que se cocinan en muchos hogares.

Tanto es así que la artista se ha animado a compartir cómo hace ella el hot dog, platillo callejero popular de Estados Unidos. Hasta ahora casi siempre se había animado con recetas de origen mexicano, pero ya vemos que le está cogiendo el gusto a esto de cocinar en las redes sociales en general. Eso sí, no se olvida de sus raíces porque lo original de su versión del perrito caliente es que hace una salsa casera a base que, según ella, es la favorita de su marido, y es muy típica entre los universitarios mexicanos. Lleva, por ejemplo, jalapeños, pero también ketchup y mostaza, así que es la unión de las dos culturas gastronómicas en una receta humilde y popular.

Dicho esto, vamos al grano con los perritos calientes de Eva Longoria, una preparación que puede que te aporte alguna idea nueva para que no sea siempre ketchup y mostaza sobre la salchicha y, si acaso, cebolla crujiente. Se puede hacer mucho más con un hot dog, sin llegar al nivel de Dabiz Muñoz —no te compliques tanto la vida porque el perrito te va a durar cinco minutos en las manos…—, y Eva Longoria te da su idea.

Además, si no te gustan los perritos calientes o no quieres que tus hijos e hijas los coman porque no son saludables —mejor de pollo o de pavo las salchichas que de carne roja, y mucho mejor que sin estas son industriales—, puedes tomar nota de la salsa y aplicarla en otra receta. 

Ingredientes

  • Un paquete de bacon
  • Dos tomates
  • Una cebolla
  • Un bote de jalapeños en conserva
  • Mostaza amarilla
  • Ketchup
  • Panes de perrito caliente
  • Salchichas

Elaboración

Perritos calientes

Paso a paso

Fríe lonchas de bacon —Longoria utiliza un paquete entero— hasta que quede muy crunchy y tostado, en una sartén con mucho fondo o cacerola con poco fondo.
Retira el bacon y reserva sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Pocha una cebolla picada y dos tomates en el recipiente donde freíste el bacon para aprovechar la grasa residual de este. Eva Longoria lo añade a la vez pero, si tienes tiempo, pocha primero la cebolla y luego añade el tomate.
Cuando haya reducido bastante y dorado la cebolla, añade los jalapeños. Remueve y deja que se cocine la mezcla a fuego medio, medio bajo.
Desmiga el bacon en trocitos muy pequeños y crujientes y también ponlos dentro de lo que será la salsa “mexicana” de tus perritos.
Cuando hayan pasado unos minutos, viene el momento perrito caliente de toda la vida: pon un buen chorro de ketchup y otro de mostaza amarilla en la mezcla de verduras. Sin miedo, como ves en el vídeo tutorial de la actriz.
Remueve todo bien de nuevo. Y, por último, pon queso rallado para que se funda y dé cremosidad a la salsa de tomate, bacon y jalapeños.
Marca las salchichas al gusto en la parrilla o sartén.
Abre el pan, dale un golpe de calor si te gusta, y sirve con la salchicha dentro y una ración muy generosa de la salsa “EVa Longoria” por encima. Que se te pringuen las manos al comerlo.

Recomendamos en

El menú semanal con platos de cuchara que recomienda una nutricionista

El menú semanal con platos de cuchara que recomienda una nutricionista

Desde guisos a sopas o cremas: esta experta ha elaborado un menú completo de lunes a viernes que incluye platos de cuchara para todas las comidas y cenas. Además de estas recetas, nos cuenta cuáles son sus beneficios y la importancia de incorporarlos en nuestra dieta.
  • Celia Gijón
  • Aina Candel