Después de diez años organizando, junto al Ministerio de Igualdad, la Carrera Contra la Violencia de Género, las revistas Mía y Marie Claire, del Grupo Zinet Media, han decidido apostar, en este 2024, por un nuevo y original formato que mezclará solidaridad con arte y cultura: el Art Maratón Solidario.
Entre las actividades previstas para esta jornada solidaria, habrá charlas sobre concienciación, así como actividades artísticas y culturales relacionadas con la mujer y la igualdad. Quienes nos acompañen también podrán asistir a las distintas actuaciones musicales y artísticas en directo, participar en una subasta benéfica con cinco lotes sorprendentes y una rifa con distintos productos, informarse en los diferentes córneres de los patrocinadores e inmortalizar su asistencia en el photocall.
El objetivo del Art Maraton Solidario sigue siendo doble: la concienciación social sobre la dura realidad que mujeres y niños viven a diario y el apoyo a las víctimas de violencia machista. Sin embargo, en esta ocasión, canalizaremos la solidaridad a través de una jornada maratoniana benéfica. El evento tendrá lugar en el Real Teatro de Retiro, en Madrid, y la recaudación que se consiga irá destinada íntegramente a la lucha contra la violencia de género. Para amenizar la jornada, contaremos con personalidades importantes del mundo del arte, la cultura y la música que están comprometidas con la causa. Gracias a su colaboración, todos los asistentes disfrutarán de una experiencia inolvidable.

Muchas instituciones y empresas ya han querido sumarse a esta iniciativa solidaria, que ya cuenta con el patrocinio de Avon y la colaboración de empresas como Alcampo o Peugeot, entre otras que iremos actualizando en próximos números, además del apoyo de la Comunidad de Madrid.
Diez años de solidaridad
Desde 2014, son muchos los corredores y entidades que han participado desinteresadamente en la Carrera Contra la Violencia de Género. Gracias a ellos, se han recaudado casi 100.000 euros, que se han destinado, a lo largo de los años, a distintas organizaciones sin ánimo de lucro. En 2014, la asociación beneficiaria fue Generando Igualdad, que ofrece ayuda a las mujeres a través de la música. Le siguieron Mujeres Unidas contra el Maltrato (2015), cuyo objetivo fue la creación de un pueblo eco para ellas, y Fundación Luz Casanova (2016), para la atención psicoeducativa de adolescentes víctimas de violencia de género.
En 2017, se ayudó a la Asociación Stop Violencia, para su plataforma de formación en violencia digital. El Fondo Becas Soledad Cazorla, que ofrece ayuda económica a los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género, recibió la recaudación de la carrera en los años 2018 y 2020, en una edición virtual marcada por las restricciones a causa de la pandemia. La Fundación Ana Bella y su red de mujeres supervivientes recibieron los fondos de 2019. Las recaudaciones de las últimas ediciones han sido para la Fundación AMUVI (2021), que lucha contra la violencia de género que sufren colectivos en situación de vulnerabilidad; la Federación Mujeres Jóvenes (2022), un espacio para mujeres entre 14 y 30 años que sufren violencia de género; y laFundación ANAR, que gestiona el teléfono contra la violencia de géneroal menor en toda España, y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), quienes luchan contra la violencia de género en el ámbito de la discapacidad (2023).