Mantener la casa con aroma a limpio también implica tener un poco de ojo en los pequeños detalles que se pueden tener en el hogar. De hecho, una de las causas de los malos olores es por las telas y tejidos que se encuentran al rededor de nuestra casa. La ropa, en ocasiones, aunque hayas utilizado productos como detergentes o suavizantes, no se seca como es debido y el olor a humedad puede impregnar nuestra ropa y quedarse a vivir en ella para siempre.
Te traemos un trucazo que, si eres fan de un buen olor en tu casa, no puedes dejar pasar esta idea que, además de efectiva, es facilísima ya que solo necesitas dos ingredientes para que funcione a la perfección. Además, te traemos otra receta de este truco del hogar para que elijas cuál es la que te convence más. ¿Lo mejor? Que no vas a dañar los tejidos en los que impregnes esta mezcla. Apúntate este truco para mantener un olor a limpio durante todo el año.
Los dos únicos ingredientes que necesitas
Se trata de una receta bien sencilla con la que puedes rociar cualquier textil del hogar sin miedo a que deje mancha,
- 3 tapones de perfumador: puede ser que no suelas usar este producto. Se trata de un producto que su función es dejar la ropa con un aroma que nos guste, mucho más duradero tras lavarla. Es una forma muy útil de quitar malos olores o que tejidos que no sueles lavar a menudo, consigan un olor más tiempo. Si todavía no te atreves a usar este producto, puedes sustituirlo por 3 tapones del suavizante que comúnmente utilices en casa.
- 1 vaso de agua. Si vives en una zona con mucha cal, puede ser que el agua que utilices pueda dejar alguna que otra marca. Te recomiendo que uses agua de plancha, que está desmineralizada o destilada.
Opcionalmente puedes añadir tres cucharaditas de bicarbonato para desinfectar los tejidos. El utensilio que necesitaremos será una botella con un spray pulverizador para que a la hora de usarlo, el líquido se pueda distribuir mucho mejor y más uniforme.

Mezcla todos los ingredientes
Coge la botella difusora y añade el vaso de agua, los 3 tapones de perfumador y el bicarbonato (si vas a usarlo). El siguiente paso es cerrar la botella y agitar bien hasta que se mezclen todos los ingredientes. Una vez conseguido, puedes rociarlo a prácticamente los tejidos que quieras.
De hecho, este producto se puede usar para revitalizar el aroma a limpio de la casa, rociándolo en cortinas, sofás y tapicerías sin miedo a que aparezca ninguna mancha indeseada. Aunque uno de los usos más comunes es usarlo para la plancha. De esta forma, quitaremos las arrugas con mayor facilidad mientras, impregnamos de un aroma increíble a nuestra ropa y todo el textil.
Otra receta que puedes hacer para que huela siempre a limpio
En algunas recetas se usan otro tipo de ingredientes que tienen un efecto desinfectante. El alcohol de limpieza lo puedes usar sustituyendo el agua y el bicarbonato, un polvo con muchos usos para limpiar. Debes usar uno en específico, el alcohol isopropílico, ya que al tener una alta concentración de alcohol -los de supermercado suelen tener un 70%- se evapora más rápido y no deja ningún residuo. Son muy fáciles de encontrar y en Mercadona, Carrefour o Lidl los puedes conseguir por muy poco precio.
Tienes que tener en cuenta que algunos de ellos ya van perfumados, por lo que podría modificar el aroma final de nuestro ambientador casero.
Alternativas que puedes comprar en el supermercado
Existen alternativas que puedes comprar ya preparadas con aromas a limpio, florales, cítricos,... Es una forma de encontrar tu aroma favorito y ampliarlo a toda la superficie del hogar, sin dejar residuos en los tejidos.

En Zara Home, tienes este agua perfumada para plancha con un difusor en spray con "el frescor de un ramo de flores blancas" -5,99 euros-, asegura el fabricante. También tienen una versión con aromas a rosas, lirios, ámbar y granada-5,99 euros-.

En Mercadona, tienes este agua para plancha perfumada con aroma a limpio por un precio más reducido -0,65 euros-. Este tipo de productos se hacen para que los centros de planchado duren más tiempo ya que los líquidos están destilados y libres de cal.