Palencia románica

Déjate sorprender por una de las ciudades castellanas menos conocidas. Su patrimonio cultural y gastronómico te encantarán.
Monasterio de Santa María la Real

Monasterio de Santa María la Real

Localizado en la localidad de Aguilar de Campoo, este monasterio fue en la antigüedad una abadía cisterciense. En la actualidad acoge el Museo ROM (Románico y Territorio) y la Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

San Martín de Frómista

También conocida como San Martín de Tours, es una de las grandes obras del románico en España. Erigida en el siglo XI, impone tanto por fuera, con sus sólidos muros y escasos ventanales, como por dentro, con sus regios arcos de medio punto envolviendo bóvedas y ábsides. Este es uno de los capiteles que adornan su estructura. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Por el Canal de Castilla

Dar un paseo en barco a motor por las aguas del Canal es una buena forma de apreciar el paisaje. Hay dos embarcaderos, el del Marqués de la Ensenada, en Herrera de Pisuerga; y el de Juan de Homar, que sale desde el de Villaumbrales, ubicado junto al Museo del Canal. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Real Monasterio de San Zolio

Este increíble monasterio se encuentra en el municipo de Carrión de los Condes. Transformado en un hotel en el que las habitaciones dan a su fabuloso claustro, dispone de tres restaurantes: Las Vigas, El Refectorio y El Comedor del Abad. Comer allí es toda una experiencia si te quieres dar un capricho (precio medio: 40 €). Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Iglesia - fortaleza Santa María La Blanca

Una de las visitas obligadas es la localidad de Villalcázar de Sirga poque allí se encuentra la Iglesia - fortaleza de Santa María La Blanca, muy interesante puesto que contiene elementos y detalles que demuestran ser un puente hacia el estilo gótico. Las arcadas de sus puertas te sorprenderán. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Nava de Fuentes

Si te entusiasman la naturaleza y sus paisajes, te encantará la laguna palentina de la Nava de Fuentes, también conocida como Mar de Campos. Es un paraje natural protegido para avistamiento de aves, con un inventario de hasta 222 especies. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Iglesia de San Juan Bautista

En el municipio de Baños de Cerrato podemos disfrutar de esta iglesia considerada la más antigua de España, cuya construcción se remonta a la época visigoda. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Patrimonio gastronómico

Sin duda, Palencia es una provincia con muchos sabores. Desde los tradicionales guisos y el lechazo asado en horno de leña, hasta quesos puros de oveja y originales productos hechos con morcilla. Además cuenta con un gran número de restaurantes que ofrecen calidad con precios asequibles.  Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

La Olmeda

Este yacimiento arqueológico en Pedrosa de la Vega demuestra la existencia de una villa romana que sumaba más de 3.000 metros cuadrados en sus mejores tiempos, de los cuales sólo el salón principal ocupaba 175, o que estaba dotada de un complejo sistema de calefacción que procuraba agua caliente para la zona de baños. Todas las estancias estaban adornadas con múltiples mosaicos. Y además:- Palencia, la 'bella desconocida'

Recomendamos en