En Nueva York las cosas funcionan de una manera especial. Sus ciudadanos y sus turistas no tienen problema en hacer colas kilométricas para probar el producto de moda. Sea del sector que sea. También gastronómico. Pasó con el cronut hace una década y ha pasando desde la primavera pasada con el croissant suprême o Lafayatte, nombre está último de la cafetería que ha puesto de moda este dulce que ya hemos aprendido a hacer.
Este croissant, que no es tal si atendemos a su forma, lo “patentó” el Lafayette Grand Café & Bakery de Nueva York, que lo ha puesto de moda en todo el mundo gracias a la vitalidad de las redes sociales. Se engloba dentro de los dulces híbridos, como el crupán, y es una tentación imposible de rechazar: láminas de hojaldre muy finas enrolladas con forma de caracola o roll, y horneadas con una forma aplanada en su parte superior para rellenarlas posteriormente de alguna crema: de chocolate, de pistacho, de nueces, de frutos rojos… Tremendo cómo suena, ¿verdad? Pues mejor sabe.
Si no tienes la suerte de pisar a menudo la Gran Manzana, como nos pasa a nosotros, no tienes por qué morirte de envidia con todos los vídeos de TikTok donde se muestra el croissant suprême. Sabemos cómo versionarlo en casa gracias a Belén Casal, que ha compartido la receta, demostrando que no es difícil de hacer.
Ojo, para ser exactos: es difícil si haces tú el hojaldre casero, cosa que puedes hacer siguiendo, por ejemplo, el paso a paso de esta receta casera de la propia Belén Casal. Pero si compras un hojaldre de calidad industrial, hacer el croissant roll no tiene apenas misterio. Te contamos cómo hacerlo a continuación. “Para hacerlos, más que una receta lo que necesitas son unos trucos y varias medidas para no ir a ciegas y que te salgan a la primera”, explica Casal.
- Con una lámina de hojaldre comprado tienes para un rulo (dos tartissants de 8 cms de diámetro).
- Extiende la lámina de hojaldre del grosor de las láminas compradas y corta tiras largas de 5 cms de ancho.
- Ve enrollando y empalmando las tiras hasta obtener un rulo con un diámetro de 7 cm para hornear en moldes de tartaletas de 8 cms, que son del tamaño perfecto. “Es decir, necesitas que el rulo de hojaldre quepa holgadamente en el molde para que crezca en el horno pero que crezca apretadito”, dice Casal, que también recomienda los aros para empalagar, “pero recuerda que el rulo ha de sobresalir por encima del borde”.
- Con el rulo formado, mételo en el congelador para que endurezca y así poderlo cortar por la mitad sin deformarlo.
- Espolvorea con azúcar y precalienta el horno a 220° C. Pon encima un tapete de silicona o similar y encima una bandeja de horno. Al ponerle peso encima, crecerá plano el croissant suprême.
- Hornea 20 minutos con el peso y 20 minutos destapados sin el peso.
Siguiendo estas recomendaciones te quedarán muy ricos. Como dice Belén Casal con razón, “con una textura a medio camino entre las palmeras y el croissant”. Podéis hacer un relleno casero si no los quieres comer “a secas” o bien añadirle una mermelada de frutos rojos o un poquito de chocolate fundido. También una crema de frutos secos con unos pocos machacados por encima.