Revista Mía

Hay gente sustituyendo el papel higiénico del baño y este estudio dice que hacen bien

Un estudio reciente alerta sobre el uso del papel higiénico alegando que contiene "contaminantes eternos" cancerígenos.

Las alternativas a las que cada vez recurre más gente.

El papel higiénico lleva años siendo considerado casi un producto de primera necesidad. Durante la crisis del coronavirus los rollos fueron los grandes protagonistas de los carros de la compra. Y es que su adquisión se consideró una respuesta de pánico de la sociedad como forma de mantener el control sobre la higiene y la limpieza. Pero recientemente su permanencia en las tiendas se ha señalado como difusa.

Investigadores de la Universidad de Florida han publicado este pasado mes de marzo un estudio que señala el papel higiénico como "contaminante eterno". Han descubierto evidencias de que este es una fuente importante de sustancias químicas potencialmente cancerígenas. Según el estudio, se han encontrado evidencias a nivel mundial. Sobre todo en el papel higiénico extra suave.

Pexels

Pexels

Todo tiene que ver con los PFAS o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas que aseguran estos investigadores que posee este producto. Sustancias directamente relacionadas con cáncer testicular y renal y altamente contaminantes para el medio ambiente.

El estudio indica que el papel higiénico es una fuente de PFAS para los sistemas de tratamiento de aguas residuales y al descomponerse estos químicos cuando se liberan al medio ambiente, existe el riesgo de llegar a entrar en contacto con alimentos, el suelo o los depósitos de agua.

Pexels

Pexels

"Los fabricantes deben tomar medidas inmediatas para eliminar las PFAs de sus productos", subraya el científico Timothy Townsen, director del equipo de investigadores responsable del estudio de la Sociedad Química Americana. En países europeos como Francia, el porcentaje de PFAs presentes en las aguas llega hasta el 89%, lo que indica que podría provenir del papel higiénico.

¿La conclusión? El final del papel higiénico podría estar cerca. De momento no se conocen repercusiones del análisis, pero es posible que los gobiernos lo tomen de referencia. A día de hoy, la Unión Europea controla el uso de estos compuestos industriales.

Pexels

Pexels

Esto subraya el uso de alternativas como el bidé o el papel higiénico reutilizable, que vuelven a estar en boca de todos. En Oriente medio o el Sudeste Asiático lo habitual es lavarse con agua y el Jordania, Egipto o la india los baños no tienen inodoros sino un agujero en el suelo para utilizar de cuclillas y una zona para limpiarse.

Entre las razones defendidas por las personas que empiezan a sustituir el papel higiénico, además de la ecología, se encuentra la limpieza porque aseguran que la única forma de eliminar por completo la suciedad es con agua y jabón y esto evita también posibles irritaciones.

tracking