En la era digital, donde los libros electrónicos y las tablets han ganado popularidad, aún hay quienes aprecian la belleza y el encanto de una biblioteca física. Sin embargo, a menudo nos encontramos con que nuestras estanterías están abarrotadas de libros desorganizados, acumulando polvo y creando un caos visual. Ahí es donde el famoso método de organización de Marie Kondo puede ser de gran ayuda. A continuación, exploraremos las claves de su método para ordenar la librería y decir adiós al caos.

Hacer una selección consciente: El primer paso para organizar la librería es evaluar todos los libros que tienes. Marie Kondo propone tomar cada libro en tus manos y preguntarte: "¿Me genera alegría?". Si un libro ya no te hace feliz o no tiene un valor significativo para ti, es momento de deshacerte de él. Donar, regalar o vender esos libros que ya no te inspiran libera espacio y energía.
Categorizar los libros: Una vez que has decidido qué libros quieres conservar, es hora de clasificarlos por categorías. Puedes agruparlos por género literario, autor, tema o cualquier otro criterio que tenga sentido para ti. Esto te permitirá encontrar fácilmente los libros que deseas leer en un momento dado.
Ordenar por tamaño: Un aspecto importante del método de Marie Kondo es organizar los libros en función de su tamaño. Colocar los libros más grandes al fondo de la estantería y los más pequeños al frente crea una apariencia visualmente agradable y facilita el acceso a los libros que se encuentran en la parte posterior.
Utilizar separadores visuales: Para mantener el orden en la librería, puedes utilizar separadores visuales, como libros apoyados en posición vertical o adornos decorativos, para delimitar las diferentes categorías de libros. Esto proporciona una sensación de armonía y ayuda a evitar que los libros se mezclen nuevamente con el tiempo.
Etiquetar los estantes: Otra clave importante para mantener el orden en la librería es etiquetar los estantes. Puedes utilizar etiquetas claras y legibles para indicar las categorías de libros en cada estante. Esto no solo facilitará la búsqueda de libros, sino que también servirá como un recordatorio visual para mantener el orden en todo momento.
Considerar la funcionalidad: Además de la estética, es importante tener en cuenta la funcionalidad al organizar la librería. Coloca los libros que consultas con más frecuencia en los estantes a nivel de los ojos, para que sean fácilmente accesibles. Los libros menos utilizados pueden ubicarse en estantes superiores o inferiores.
Mantener la limpieza y el orden: Por último, pero no menos importante, para decir adiós al caos en la librería, es fundamental mantener una rutina de limpieza y orden regular. Dedica unos minutos cada semana para limpiar el polvo de los estantes y volver a colocar los libros en su lugar correcto si se han desordenado.

Al aplicar estas claves, no solo transformarás tu librería en un espacio ordenado y hermoso, sino que también crearás un entorno que fomenta la calma y la inspiración. Así que toma tus libros en tus manos, haz una selección consciente y disfruta del placer de tener una librería en perfecto orden.