El truco de limpieza que estabas deseando encontrar: cómo dejar como nueva la goma de la lavadora

El moho que se acumula en la goma de la lavadora deja unas manchas negras de aspecto desagradable que son muy difíciles de quitar, pero por fin hemos encontrado el truco de limpieza definitivo para eliminarlas.
Limón y pasta de dientes: el truco viral para limpiar la lavadora

El moho que se acumula en la goma de la lavadora deja unas manchas negras de aspecto desagradable que son muy difíciles de quitar, pero por fin hemos encontrado el truco de limpieza definitivo para eliminarlas.

No sé tú, pero nosotros llevamos tiempo buscando alternativas para acabar con estas manchas tan feas, asquerosas incluso, de las que dan aspecto de que la ropa que metamos en la lavadora será imposible que salga limpia, y no había forma de dar con la tecla. Creo que está vez lo hemos conseguido.

No ha sido gracias a nadie de la redacción, o a algún chivatazo de un conocido. Ha sido en las redes sociales donde hemos dado con el truco de limpieza definitivo para dejar como nueva la goma de la lavadora. Y es que, aunque tengan sus haters y seguramente no les falte razón, benditas sean las redes sociales cuando se utilizan de una manera práctica, responsable y efectiva.

Así es el truco para limpiar la goma de la lavadora

Buscando y buscando hasta niveles obsesivos en las redes, el algoritmo y nuestra pericia se han unido para dar con la tecla. Esa tecla es la cuenta de María José Roca, especialista en decoración del hogar y trucos de limpieza.

En uno de sus post veraniegos, Roca, que por ejemplo también te enseña cómo eliminar todos los pelos incrustados en los cepillos de peinar, explica cómo consigue ella eliminar los restos de moho de la goma de su lavadora. Y lo muestra en vídeo. La forma, tal y como ella misma la describe, es “supersencilla y efectiva”.

El truco de limpieza en cuestión consiste en empapar con lejía algunos trapos blancos viejos. Estos los puedes hacer con camisetas o sábanas viejas, por ejemplo, de manera que no las tires y puedas darlas una segunda vida cuando ya no sirvan ni como prendas para estar por casa.

Una vez mojados en lejía tienes que colocarlos de manera cuidadosa dentro de la goma de la lavadora, que es donde más manchas negras aparecen, y también por fuera. Con la humedad de la lejía se quedarán prácticamente pegados; no debería resultarte difícil conseguir que se queden bien pegados a la superficie de la goma y que la tapen por completo.

Cortesía de Pexels.

Eso sí, “cuantos más pongas, mejor”. Así lo remarca la autora del truco, María José Roca, que coloca muchos trapos viejos empapados, sin dejar hueco alguno libre ni dentro ni fuera de la goma de la lavadora.

Una vez los tengas todos colocados, solo tienes que dejar que actúen sobre la goma durante una hora, aproximadamente. Cuando suene la alarma de Alexa o del móvil —ponla, que luego se te irá el santo al cielo si no lo haces…—, retira todos los trapos que hayas colocado una hora antes.

Al retirarlos comprobarás que la mayor parte del moho acumulado, esas manchas negras tan desagradables que no se quitan “ni con agua caliente”, habrá desaparecido. Al menos, así debería ser si el truco de limpieza ha funcionado de manera eficiente.

De todas formas, lo más probable es que queden restos, así que puedes aprovechar los mismos trapos para repasar toda la goma de la lavadora por dentro y por fuera. Frota bien para intentar conseguir eliminar hasta el último resto de moho de la goma de la lavadora, algo que puede que no consigas al 100%, sobre todo si las manchas llevan mucho tiempo.

Cuando termines, lava los trapos en un ciclo corto en la misma lavadora. María José Roca recomienda que incluyas dentro del tambor un cacito de bicarbonato de sodio. Así quedarán listos para que los puedas utilizar en esta u otras tareas de limpieza en ocasiones futuras.

Recomendamos en