Evita la plancha sacando el máximo partido a tu secadora con estos trucos

Compartimos seis consejos sencillos para que tu ropa salga seca de la secadora y lo menos arrugada posible de la secadora, de manera que puedas incluso ahorrarte la plancha.
gettyimages-1140510218-612x612

La secadora es un electrodoméstico que genera opiniones encontradas, incluso en la misma persona o familia. Es indudable que no es sostenible secar la ropa en un aparato eléctrico como este en vez de hacerlo al sol, pero es igual de incuestionable que no hay forma humana de secar la ropa tan rápido como lo hace una secadora. Y esto es una ventaja muy grande en familias con niños, donde se ponen tantas lavadoras a la semana que parece uno de estos comercios 24 horas abiertos especializados que hemos importado de Estados Unidos.

Si la orientación de tu casa te ofrece muchas horas de sol, la secadora no es tan imprescindible con niños pequeños en casa, pero si tenéis dos o tres peques y vuestra casa es fría, es completamente entendible que la tengáis y uséis a menudo. Es incuestionable su utilidad y, por ende, el impacto directo que tendrá en vuestras vidas. Os ahorra tiempo y tranquilidad.

Ya que la tenéis, imagino que querréis exprimir a fondo estos beneficios que ofrece una secadora. Está claro cuál es su función principal: secar rápido la ropa, en tiempo récord. Pero si encima podéis conseguir que salga limpia y sin arrugas, mejor que mejor ¿no?

Poniendo un electrodoméstico

Con esta serie de trucos o pequeños consejos fáciles de seguir puedes lograr que la ropa no solo salga limpia y seca, sino que también lo haga lo menos arrugada posible.

Sacudir y estirar

Antes de meter la ropa a la secadora, algo que la mayoría solemos hacer directamente de la lavadora, aunque salga hecha una pelota de esta, es recomendable estirar y sacudir cada prenda. Se tarda un poquito más, es obvio, pero luego os llevará menos tiempo tener la ropa lista para usar porque muchas de las prendas saldrán sin arrugas y no necesitarán pasar por la plancha. Lo notaréis sobre todo con la ropa de cama.

No sobrecargarla

Del mismo modo que no sobrecargamos el lavavajillas o la lavadora porque sabemos de sobra que no se va a limpiar bien la vajilla ni la ropa, tampoco deberíamos hacerlo con la secadora. No se trata de ponerla a medio cargar, ni tampoco la lavadora, porque esto es cero sostenible, pero sí de darle un poquito de espacio vital a cada prenda que metáis. Se arrugará muchísimo menos.

Cierra la ropa de cama

Este es un truco superefectivo tanto en la lavadora como en la secadora. En esta última, porque se arruga mucho menos, y en ambos electrodomésticos, porque así no se meterán dentro otras prendas que estéis secando elevando. Con poner los botones si es un nórdico basta para que como mucho se cuelen calcetines o ropa interior pequeña, pero nunca camisetas o sábanas que acabarán muy arrugadas.

De la lavadora a la secadora estira bien la ropa 

Bolas de secadora

Son un invento interesante porque ayuda a separar la ropa que metemos en el electrodoméstico y así circula el aire. Se supone que aumentan la eficiencia de la secadora, por lo que podrás poner programas más cortas. No todas las bolas de secadora son de plástico, también las hay biodegradables.

Evita meter lo que no debes

En línea con lo que te decíamos dos puntos más arriba, si vas a poner la lavadora o secadora, intenta ordenar y clasificar antes la ropa por tamaño. De lo contrario, los calcetines o calzoncillos, por ejemplo, acabarán dentro de las sábanas del nórdico. Saldrán empapados de la lavadora y en la secadora tampoco conseguirás que se queden perfectos si esto ocurre.

Separa por tipo de ropa

Un segundo factor de clasificación de la ropa que te recomendamos tener en cuenta es el del tipo de ropa. Por ejemplo, aprovecha a lavar y secar todas las toallas y textiles de baño por un lado, y haz lo mismo con la ropa de cama.

Recomendamos en