Marie Kondo revela el secreto para mantener tus toallas siempre ordenadas

El método KonMari de Marie Kondo apuesta por guardar las toallas en vertical para ahorrar espacio.
El truco de limpieza que aprendimos de las abuelas para que las toallas queden suaves y sin mal olor

El método KonMari de Marie Kondo se caracteriza por dos cuestiones: una de índole filosófica, la búsqueda de la felicidad a través del orden, que más difícil de medir por motivos obvios; y una segunda, puramente práctica, que es el ahorro y aprovechamiento de los espacios disponibles en casa eliminando el ruido visual que genera el desorden. Pues bien, esto segundo lo consigue a través de trucos como el doblado vertical de camisetas y toallas de baño, algo que casi nadie hace aunque Marie Kondo siga convencida de su fórmula.

Si alguna vez has probado a doblar las camisetas como la gurú del orden lo hace —yo lo he hecho— habrás comprobado que tiene razón en su argumento principal para recomendar este método: todas las prendas están a la vista. Si se ahorra o no espacio, es más subjetivo. A mí, particularmente, no me queda tan claro. Pero sí me convenció el argumento de disponer de toda mi ropa con un simple vistazo porque las camisetas se quedan olvidadas en la parte baja de la torre cuando las apilas.

Pues bien, siguiendo esta misma idea de guardar en vertical, Marie Kondo recomienda doblar de esta manera también las toallas del baño. Y lo hace con un método muy sencillo que las consejeras cualificadas en el método KonMari muestran en un minuto en vídeos de YouTube como el que puedes ver más abajo.

Cortesía de Pexels.

Así dobla Marie Kondo sus toallas

Se trata de extender bien la toalla en cuestión, abierta completamente, sobre una superficie plana. Dada la vuelta, con el reverso o parte interior de la toalla a la vista. Divide a simple vista en tres partes su superficie y dobla un tercio de la toalla. Toma del otro extremo por los picos y sonó hasta montarla encima de la parte previamente doblada. Te quedará un rectángulo muy estrecho.

Hasta aquí, da igual el tamaño de la toalla, si es pequeña, de manos o de ducha. En cambio, en este paso sí importa el tamaño. El método cambia en función de la toalla de la siguiente forma:

  • Toallas XS: para las más pequeñas, tienes que doblar hacia dentro el rectángulo que te haya quedado después de los pasos previamente descritos. Deja una pequeña franja libre en el extremo opuesto (hacia el que pliegas) y dobla. Y esa mitad de rectángulo que te ha quedado, dóblala una vez más, respetando de nuevo la franja libre, que es la que ayuda a que la toalla se quede en posición vertical una vez doblada como un paquetito.
  • Toallas medianas: el método es igual hasta el último paso, cuando en vez de doblar una vez más por la mitad lo tienes que hacer en tercios. Es decir, añades un paso extra al plegar la toalla. La franja también tienes que respetarla para que se mantenga vertical.
  • Toallas grandes: olvídate de la franja libre y dobla la toalla por la mitad, encajando los cuatro picos de los extremos, y repite la acción una vez más. Verás que se queda perfecta en posición vertical.

Así es como Marie Kondo ahorra espacio al guardar sus toallas y mejora el orden de esta parte de sus armarios. Además, consigue no destruir la pila de toallas que solo aguanta perfectamente doblada mientras no quieras sacar algunas de la parte de abajo.

Recomendamos en