¿Por qué fríes mal los alimentos?
Los errores más comunes que cometemos al freír.
¿Creías que freías bien? Aquí tienes una lista de los errores más frecuentes que prueban que no lo haces correctamente. ¡Fíchalos!

Echar el aceite después de encender el fuego
En este caso el orden de los factores sí puede alterar el producto. Lo primero que hay que hacer es echar el aceite en frío con el que vayamos a freír y después se calienta la sartén lo más rápido posible, así el aceite se calentará poco a poco. De lo contrario, el aceite acabará por quemarse.

Dejar que el aceite humee
Nunca dejes que el aceite humee, eso significa que se ha quemado. Si pensabas que era el momento ideal para añadir los alimentos a freír, te equivocas. Nunca debe utilizarse el aceite quemado. Lo mejor será volver a empezar de nuevo.

¿Con cuánto aceite hay que freír?
Es un gran error echar poco aceite si el objetivo es freír. Lo ideal es que el alimento completo quede sumergido en el aceite, de esta forma no hará falta ni si quiera darle la vuelta a los alimentos cuando se estén friendo, y quedará todo perfectamente hecho. Por ejemplo, es el caso de las croquetas.

Aceite de girasol vs. Aceite de oliva
El aceite de girasol es muchísimo más barato que el aceite de oliva virgen, pero eso no significa que sea mejor para freír, ni mucho menos. Al igual que al hacer un guiso es mejor utilizar alimentos de calidad, a la hora de freír pasa exactamente los mismo. Es mejor utilizar aceite de oliva, no solo por el sabor, también por cuestiones de salud.

Reutilizar el aceite siempre
Es una de las grandes cuestiones, ¿hasta cuántas veces es posible reutilizar el aceite? Pues bien, queda totalmente descartado reutilizar el aceite de girasol. En cuanto al aceite de oliva, no es conveniente utilizarlo más de dos o tres veces, y siempre que antes haya sido perfectamente guardado.

El aceite restante directo envase
Si quieres asegurarte de que el aceite está perfecto para reutilizar, antes de echarlo asegúrate de filtrarlo bien, a través de una malla. Así evitarás que caigan restos de la anterior fritura. Después guárdalo en un recipiente hermético y opaco.

¿Y la temperatura del aceite?
Existen trucos que te permiten saber cuándo el aceite está listo para freír. Por ejemplo, basta con echar un ajo o una miga de pan, cuando comience a freírse, será el momento ideal y la temperatura perfecta para echar el resto de la comida.

¿El aceite restante a la nevera?
No es lo más común, pero sí es lo mejor. Si guardas el aceite restante en la nevera te durará en buen estado mucho más, por lo menos un mes.