El orden para limpiar a fondo cada habitación de la casa que aconseja Marie Kondo

El método KonMari de Marie Kondo no solo se centra en el orden, sino que la limpieza es otra de sus prioridades. Además, lo hace con consejos específicos. Te los contamos. 
pexels-leah-newhouse-6480707

Marie Kondo es la gurú del orden, pero no hay orden que sirva si no hay limpieza en casa. Está claro que para la japonesa y su método, KonMari, la prioridad es el orden porque así se llega a la felicidad, pero prueba de que la limpieza importa es que también tienen su método, con consejos incluidos, para limpiar cada habitación de la casa.

Dice Marie Kondo que “tu casa nunca estará realmente limpia si no has ordenado tus pertenencias primero”, así que si te quieres poner manos a la obra siguiendo sus consejos, ya sabes por dónde empezar. No será que no hemos publicado piezas contándote cada uno de sus tips en función de lo que quieras ordenar.

Una vez tengas superada esta primera etapa, puedes dedicarte a limpiar en profundidad tu vivienda. Marie Kondo, además, recomienda esta época del año, cuando se acerca la primavera, para crear la rutina de limpieza que puedas mantener a largo plazo.

Para ello, su primer consejo es que “la limpieza puede y debe realizarse de una habitación a otra”. Esto es distinto a lo que tenemos que hacer, según el método KonMari, cuando ordenamos: siempre por categoría, por tipo de objeto. Si lo deseas, con el objetivo de ser si cabe más ordenado en el proceso, Marie Kondo aconseja diseñar un cronograma para tener claro cuándo abordar la limpieza en cada habitación.

salón - Pexels

El orden por habitación que recomienda Marie Kondo

Este es el orden de prioridades y tareas que Marie Kondo y el método KonMari recomiendan en función de la habitación de la casa que vayas a limpiar a fondo.

Dormitorio:

  • Lavar la ropa de cama y voltear el colchón si es necesario
  • Aspirar y limpiar el suelo del dormitorio
  • Cambiar la ropa y la ropa de cama de temporada si toca
  • Baño
  • Limpiar la ducha, la bañera y el desagüe
  • Limpiar las encimeras, el espejo y el lavabo del baño
  • Y, por último, dejar el inodoro limpio, tanto por dentro como por fuera

Cuarto de estar

  • Lavar las cortinas y lavar o limpiar en seco las alfombras si las hay
  • Quitar el polvo de aparatos electrónicos, lámparas, ventiladores, muebles y decoración
  • Por último, limpiar alféizares, persianas y ventanas, tanto por dentro como por fuera

Cocina

  • Limpiar el refrigerador, el congelador, el microondas y cualquier otro electrodoméstico
  • Limpiar las encimeras de la cocina, las puertas de los gabinetes y las manijas
  • Lavar los platos si tienes algunos sucios, y posteriormente, limpiar el fregadero de la cocina y su desagüe

Otros consejos prácticos

Junto al orden y la forma de abordar la limpieza por habitación, Marie Kondo considera esencial realizar la limpieza desde el techo hasta el suelo de cada habitación.

El motivo es el siguiente, argumentado por el equipo del método KonMari: “cuando quitas el polvo o limpias algo en lo alto, la suciedad puede caer al suelo. Por este motivo, el suelo es la última parte de cualquier habitación que debe limpiarse”, dice.

Siguiendo este consejo, y por la misma razón referida, el otro tip práctico de Marie Kondo y su equipo es afrontar la limpieza empezando por la parte más interna del hogar y de la habitación en cuestión. “Comenzar desde el interior y avanzar hacia afuera ayudará a transportar la suciedad desde las habitaciones interiores hacia el exterior y ayudará a mantener limpias para siempre las superficies que ya ha abordado”, asegura el equipo del método KonMari.

Aspirando el suelo - Getty Images/iStockphoto

A modo de ejemplo, Marie Kondo suele fregar lo último la entrada de la casa. Este, por cierto, es el paso “más importante paso en el proceso de limpieza” de la casa según el método Marie Kondo porque aporta aire fresco en el espacio de bienvenida.

Y, por último, la gurú del orden y su equipo recalcan que este tipo de limpiezas a fondo “no deberían realizarse una vez al año”, sino que habría que hacerlas de forma periódica “para garantizar que el espacio permanezca impecable”, apostilla Marie Kondo.

Recomendamos en