Cada vez somos más personas las que optamos por los estores para decorar ventanas y puertas en casa en lugar de las tradicionales cortinas. Las telas y la forma de tratarlas, además de los diseños, han mejorado notablemente tanto en calidad como, sobre todo, en variedad. Los negocios especializados en estores se lo están currando tanto que nos están ganando para su causa. El único inconveniente que tienen estas soluciones, que son muy cómodos de manejar en el día a día y quitan menos espacio que las cortinas, es su limpieza.
Es un “rollo” tener que desmontar los estores, quitar con cuidado sus anillas si los tienen y tratar de no cargarte nada al manipularlos, y luego, una vez limpios, volver a colocarlos y que te queden con la misma forma perfecta que tenían antes de lavarnos. Vale, es verdad que no es para tanto, y que con las cortinas pasa algo parecido, pero es un “rollo” igualmente. Seguro que se te ocurren muchas cosas más divertidas que hacer y, al final, pasa lo que pasa: que pasa el tiempo sin que limpies los estores y los que son blancos acaban pareciendo grises…
Menos mal que existen las cuentas en redes sociales de personas gentiles y amables que comparten con todos nosotros, especialmente con los perezosos, algunos trucos de limpieza para facilitarnos la vida. Es el caso de Eva Ruiz, que en Instagram publica tips de organización, orden y limpieza. Y entre estos últimos, consejos para dejar los estores como nuevos sin tener que descolgarlos.
Así es el truco de limpieza
Hay estores que no quieres descargar porque te da pereza, como decíamos, y otros, los que son enrollables, tipo oficina, que a veces ni siquiera se pueden descolgar. En estos casos, la solución si quieres tenerlos limpios pasa por lavarlos a mano. Pero también es importante saber cómo hacerlo.
Eva Ruiz te da las claves con este truco que sirve para estores de distintos tejidos, tanto de tela como de poliéster o los que son tipo screen, tipo los de oficina que mencionábamos anteriormente.

Para seguir el truco en cuestión necesitarán únicamente un trapo de microfibra, como los que le gustan a La Ordenatriz, a Marie Kondo y a cualquier otra gurú de la limpieza, agua, un chorrito de vinagre de limpieza y unas gotas de Fairy u otro detergente para platos (a poder, que sea tan eficaz como este).
Lo único que tienes que hacer es preparar la solución jabonosa casera con el agua, el vinagre y el detergente de platos y mojar el trapo de microfibra en ella. Después, frota con cuidado todo el estor con la ayuda del trapo húmedo y deja que se seque.
Eva Ruiz recomienda, además, pasar el plumero por los estores una vez a la semana, cuando hagas la rutina de limpieza “de mantenimiento” de la casa. “De esta manera no se acumulará polvo”, apunta.
Y si ves manchas, el truco de limpieza con el Fairy funciona. O bien puede utilizar la vaporeta, si tienes en casa, porque “ayudará a reblandecer las manchas y a desinfectar por el vapor”, dice Eva Ruiz, o la plancha vertical, que “hará la función de la vaporeta y facilitará la limpieza”, concluye.