Decorar las estanterías o librerías de casa no es fácil por distintos motivos. El primero, la acumulación de cosas más o menos útiles; es una realidad indiscutible, la mayoría de nosotros no hace ni caso a Marie Kondo. La segunda, por falta de espacios de almacenaje en casa, lo que nos obliga a amontonar nuestras cosas en los pocos muebles que podemos tener. Y lo tercero, más difícil de medir, la falta de interés en la decoración, ausencia de ideas o de buen gusto.
Si tu problema con las repisas de las estanterías que tienes en casa es que te da igual cómo se vean, probablemente ni siquiera hayas pinchado en esta pieza. No te interesa, es totalmente lícito, aunque se haya demostrado que el ruido visual que generan este tipo de detalles puede afectar al bienestar, a lo a gusto que te sientas en casa.
Pero si el problema es alguno de los otros que hemos mencionado —exceso de cosas, falta de ideas o buen gusto…—, tenemos un método que te puede resultar de gran ayuda para darle una vuelta de tuerca a la decoración de las estanterías de tu casa.
El truco lo ha aportado en uno de sus vídeos divulgativos sobre consejos de decoración Decoratic, asesoría de diseño de interiores online, y es muy interesante porque con un patrón muy sencillo puedes alcanzar el equilibrio que tan difícil parece de conseguir en este tipo de detalles en casa.
El tip en cuestión es el método o truco del diamante, tal y como lo han bautizado desde Decoratic. A continuación, te contamos en qué consiste exactamente.

El truco del diamante para decorar tus estanterías
“Decorar repisas puede ser todo un arte”, afirman desde Decoratic. Es cierto. Podemos tener en casa un mueble abierto precioso y restarle todo su brillo con lo que pongamos en sus estantes exteriores. Es todo un reto lograr embellecerlo sin renunciar al equilibrio y la armonía que tanto bien nos hacen en casa, un lugar que no está pensado para estar un rato, sino que pasamos muchas horas al día en él.
Según Decoratic, a la hora de decorar estanterías en casa, “el desafío está en evitar la sobrecarga, el desbalance o dejar demasiados espacios vacíos”. Y para ello, aconsejan, no hay nada más práctico y eficiente que usar lo que ellos llaman la “técnica del diamante” para distribuir los accesorios que quieras colocar en la estantería: libros, esculturas, cuencos, jarrones., etcétera.
La técnica del diamante es tan sencilla de aplicar que lo único que necesita es que te pongas delante de la estantería que vayas a redecorar y te imagines un diamante, con sus cuatro puntas, en forma de rombo. “Imagínate un diamante y sigue sus líneas”. Cuando lo hayas hecho, “ubica tus objetos en sus esquinas”. De esta manera, si lo haces bien, en una balda tendrás un objeto o conjunto de objetos en el centro y en las baldas de abajo y de arriba de esta tendrás dos objetos o conjuntos de objetos en los laterales.
Hablamos de conjuntos de objetos porque el equipo de Decoratic aconseja que agrupemos los accesorios decorativos en tríos “para potenciar el efecto del balance” de una técnica de decoración con la que puedes conseguir con facilidad “que todo se vea ordenado y atractivo”, concluyen desde la asesoría de decoración online.