10 trucos de decoración de IKEA que transformarán tu hogar en un paraíso moderno y asequible

Recopilamos los mejores trucos de Ikea para conseguir hogares armoniosos, modernos y bonitos a precios asequibles, sin necesidad de gastar mucho dinero.
Captura de pantalla 2024-01-18 a las 20.04.02

Marie Kondo será la gurú del orden, pero si hay alguien (o algo, en este caso) que nos ha cambiado la vida cuando hablamos de dar forma a hogares ordenados y bonitos de manera asequible, Ikea se lleva la palma, sintiéndolo mucho por la japonesa.

La firma sueca, a través de sus diseños y, sobre todo, de sus ideas vanguardistas con la practicidad en el centro de todo pero sin renunciar al estilo, ha levantado una imagen de marca a nivel mundial que ya quisieran para ellas la inmensa mayoría de compañías.

Es tal la influencia de Ikea en nuestras vidas que muchas personas van a sus tiendas simplemente a tomar ideas, “a dar una vuelta”, porque saben que siempre encontrarán agua brotando de esta fuente de inspiración constante que es el gigante nórdico.

Y no es para menos que así sea porque los consejos y trucos de decoración de Ikea que convierten a un hogar en un espacio moderno y asequible se pueden contar casi por miles. Una buena parte de ellos están recogidos en su blog, y otro porcentaje altísimos los encuentras en las exposiciones de sus tiendas.

En esta pieza hemos reunido 10 de estos muchos trucos ‘made in Ikea’.

Cocina integrada

Aunque Ikea da opciones para todos los gustos, una de las últimas tendencias en lo que respecta a la cocina si hablamos de modernidad es crear espacios abiertos. Este es uno de los consejos más recientes de Ikea para la cocina. Eso sí, siempre y cuando encaje con tus necesidades.

“A la hora de diseñar una cocina, párate a pensar primero en tus propias necesidades. Si integras la cocina en otra estancia ganarás amplitud y comodidad para disfrutarla en familia”, asegura el equipo de Ikea.

Cortesía de Getty Images.

Plantas naturales

¡Todo al verde! Si algo nos enseñó la pandemia es que necesitamos ver la vida del color verde de la naturaleza. Tanto en la calle como en casa. Y por eso Ikea recomienda las plantas naturales para decorar, que además cumplen funciones buenas para la salud como purificar el aire y aportar oxígeno.

“Solo tienes que saber la temperatura y luz que necesita tu planta y elegir las macetas que más se adapten al estilo de decoración de tu salón”, apuntan desde Ikea. “Los tonos verdes de las plantas combinan especialmente bien con maderas y accesorios de decoración de fibras naturales, como el ratán o el bambú, ya que recrean en el interior todos los elementos vivos de la naturaleza”, añaden.

Organizar los espacios de almacenaje

A lo Marie Kondo pero sin necesidad de deshacerte de todo o de doblar en vertical. Esto ya es cosa tuya si lo haces. En lo que coinciden Ikea y la japonesa es en los beneficios del almacenaje ordenado. Para el bienestar emocional en la casa y también para la imagen de la misma.

Para ello, Ikea recomienda las cajaa, los organizadores, las baldas extra y las cestas. “Este tipo de complementos, además de ser muy asequibles, nos ayudan no solo a tener un armario ordenado, sino también a tener un armario estructurado”, afirman.

Estantería Kallax de IKEA - IKEA

Además, también recomienda aprovechar “el espacio que tienes más a mano con cosas que no sueles utilizar”. Para estas estas recomienda guardarlas en cajas aprovechando la altura restante sobre las puertas si hay espacio suficiente hasta el techo, y también pone el foco en la parte trasera de las puertas. “Coloca ganchos en la parte trasera de la puerta para las cosas que tienes que coger para salir a la calle habitualmente, de tal forma que las tengas accesibles a la vez que ordenadas sin tener que ocupar espacio en el armario de manera innecesaria”, añade el equipo de Ikea.

Espacio de trabajo equilibrado

Decorar el espacio de trabajo en casa con plantas y aprovechar rincones con luz natural son dos de los consejos de Ikea para la zona de trabajo. “Siempre que puedas, elige luz natural para tu espacio de estudio o trabajo, una habitación con mucha luz o una ventana grande facilita la concentración. Tendrás mejor visibilidad y más contacto con el espacio exterior y el momento del día en el que te encuentres”, dice Ikea.

Si necesitas luz, recomienda que sea “suave pero eficiente, que ponga el foco en la zona que necesites y evitar así forzar la vista”, y en lo que respecta al mobiliario, recomienda dar prioridad a los muebles de oficina ergonómicos. “Debes elegir una silla adecuada, para que las horas que pases en ella sean lo más cómodas posible, con apoyo para las lumbares y altura regulable. La pantalla del ordenador deberá estar a la altura de tus ojos, para evitar dolores de cabeza, y la altura del escritorio y el teclado adaptada a la de tus brazos, para que no sufran las cervicales y evitar molestias en codos y muñecas”.

Esto y mantener el orden, junto a la iluminación, son las prioridades de Ikea en esta estancia de la casa.

Lámpara VÄXJÖ de Ikea - IKEA

El dormitorio, un lugar en paz

Ikea recomienda para el dormitorio que sea un lugar ordenado y acogedor, que transmita paz. Para ello aconseja los siguientes trucos prácticos de decoración:

  • Una cesta o baúl a los pies de la cama en la que colocar todos los cojines decorativos cuando nos metemos en la cama.
  • Pequeñas cestitas u organizadores de cajones que nos permitan tener la mesita de noche ordenada tanto por fuera como por dentro.
  • Un perchero de puerta o un burro de ropa en el que colocar de forma ordenada (y estirada) la ropa que nos queremos volver a poner o la que tenemos preparada para el día siguiente.
  • Colchas y cubrecamas, 100% algodón transpirable.
  • Decoración y almacenaje en madera y fibras naturales que aporte calidez y sensación de bienestar.

Aprovecha la altura

Aunque ya hemos dado una pincelada de este truco en un punto anterior, Ikea recomienda para mantener un espacio moderno, bonito y práctico, que esté ordenado, aprovechar la altura de la vivienda. “En decoración y orden, aprovechar el espacio, por ejemplo, es fundamental”, afirma su equipo.

Ponen como ejemplo los rieles de cocina con los que crear distintas alturas y las baldas encima de los marcos de las puertas. Este tipo de trucos permiten dejar espacios más diáfanos y ordenados.

Balcón o terraza

Si dispones de un pequeño balcón o terraza, Ikea recomienda dos cosas: las plantas y el mobiliario plegable y recogido. “Cuando tenemos pocos metros cuadrados es importante que consigamos que sean lo más versátiles posible a través de mobiliario que ocupe el espacio justo, que sea ligero y plegable como este conjunto de comedor para exterior”, apunta su equipo.

Cortesía de Getty Images.

Eso sí, no tiene por qué ser soso. “Añádele cojines de exterior y otros textiles que te hagan más cómodos tus ratos en la terraza, coloca una mantita colgada del respaldo, añade al conjunto una sombrilla si tienes espacio… ¡Dale personalidad!”, recomiendan desde Ikea.

Sobre las plantas, si no dispones de espacio en suelo, Ikea recomienda los jardines verticales, en palés o en estanterías altas.

Y como tercer elemento clave de este espacio destaca la iluminación Ikea. “Las velas o guirnarlas de luces te ayudarán a decorar el espacio a la par que te brindan una luz romántica y acogedora para las tardes y noches en este espacio”, apuntan. También recomiendan las lámparas de mesa con iluminación indirecta.

Un salón organizado y limpio

Ikea es una firma sueca y eso pasa por una seña de identidad inquebrantable: espacios económicos, estilosos pero minimalistas, donde el orden sea la tónica habitual.

Por eso, en el salón, Ikea insiste en los muebles que cumplan una doble función: estético y de almacenaje. “Aprovecha el espacio libre bajo el sofá con bolsas o cajas diseñadas para esta zona, pon una mesa de centro con almacenaje y

guarda toda la tecnología en un mismo lugar”, recomiendan los suecos.

Cortesía de Ikea.

El baño

En el baño, Ikea propone, por supuesto, el uso de cajas y cestas para tenerlo lo más ordenado posible. Pero también propone consejos estéticos como “elegir textiles de baño hechos con materiales renovables y decorar con muebles de bambú”, que son estéticos y sostenibles.

Iluminación

Si una viaja a los países nórdicos se da cuenta de la importancia que tiene la luz artificial. Nosotros no solemos tener esto tan en cuenta porque disponemos de muchas horas de intensa luz natural. Pero cuando cae la noche, en Suecia, Noruega o Dinamarca, las casas se iluminan con tenues focos de luz amarilla.

Por eso, desde Ikea recomiendan como base para todas las estancias una lámpara de techo con la regulador. “Supone una luz práctica durante la limpieza, crea cualquier ambiente y ofrece una luz general que disminuye el contraste mientras lees bajo la lámpara de la mesilla de noche”.

A esto propone acompañarlo con puntos de luz secundarios con una lámpara de lectura en el dormitorio, un foco en la zona de trabajo o una lámpara auxiliar de mesa en la terraza o el salón. 

Recomendamos en