En las rutinas de limpieza, incluso si nos ponemos las pilas nivel Marie Kondo y ponemos patas arriba la casa para meternos a fondo con cada rincón, hay detalles que se nos suelen olvidar. Por ejemplo, determinados espacios y superficies, algunos más visibles que otros pero todos pasando desapercibidos a nuestros ojos, donde se acumula muchísima suciedad. Y más si dejamos pasar tanto tiempo sin limpiar.
Las profesionales de la limpieza, el orden y la organización del hogar, sobre todo las que divulgan sobre ello en redes sociales, suelen incidir mucho en recomendaciones y consejos para limpiar esta o aquella superficie de casa, cómo proceder a la limpieza profunda de una habitación en función de cuál sea, o en cómo quitar una mancha provocada por algo que sea muy resistente y lo ponga difícil. Sin embargo, no suelen advertirnos sobre qué espacios nos dejamos a menudo sin limpiar simplemente porque no nos damos cuenta, se nos pasan.
Por eso, nos ha llamado mucho la atención en sentido positivo un post de @evalaordenada, nombre de la cuenta de Instagram de Eva Ruiz, especializada en compartir tips prácticos de organización, orden y limpieza. En la publicación, Ruiz se detiene precisamente en las cosas o espacios de casa que se nos olvida limpiar a menudo, incluso a ella misma le ocurre, como reconoce en el texto que acompaña a la imagen.
Lo que hace Ruiz es darle la vuelta a la tortilla a la forma de divulgar que tienen la mayoría de los perfiles como el suyo y, por ello, nos ha parecido interesante y conveniente compartirlo contigo, porque puede que te esté pasando igual y no te hayas dado cuenta. Puede que pienses que tienes una cocina limpísima y, sin embargo, encima de los muebles o en los filtros de la campana extractora, tengas una capa de suciedad y grasa que no seas capaz de ver el fondo.
Los cinco espacios que más nos olvidamos de limpiar
Según Eva Ruiz, hay cinco espacios o cosas concretas de la casa, que están presentes en todos las viviendas, que pasamos por alto a menudo cuando limpiamos, incluso a la hora de limpiar a fondo cada habitación de la casa. Son los siguientes:
- Parte superior de las puertas: el primer espacio del que nos olvidamos que existe y acumula mucha suciedad, sobre todo polvo, es la parte superior de las puertas, incluyendo los marcos, de los que solemos limpiar lo que tenemos a mano. Ayúdate de un plumero o de un paño húmedo, más la escalera o estante si es necesario, y limpia también la parte superior.
- Rejillas de ventilación: tanto del aire acondicionado, si tienes en casa, como las que están ubicadas en los baños, que son zonas en las que se acumula muchísima suciedad, sobre todo polvo que va haciendo una capa gruesa que hay que eliminar para que las rejillas sigan trabajando de manera efectiva. Hay algunas cuya pieza exterior se desmonta, haciendo más fácil la limpieza de las mismas, que suele salir bien con agua y algún producto estándar.

- Parte superior de los armarios: con los armarios, dice Eva Ruiz, pasa lo mismo que con las puertas, que nos dejamos por limpiar la parte superior de los mismos. Se refiere sobre todo a los armarios que no lleguen al techo, si no que tengan su parte superior con cierto margen. También pasa con algunas campanas extractoras. Súbete a la escalera y revisa los que tengas así en casa porque vas a ver, si no los has limpiado hace mucho, la cantidad de suciedad que acumulan.
- Zócalos: los zócalos de los rodapiés de casa sí que están a la vista, pero tendemos a pasarlos por altos en las limpiezas a fondo, y es un error porque acumulan mucho polvo, especialmente si son gruesos y planos en su parte superior. Con una aspiradora de mano cómoda a la que puedas poner boquilla estrecha los limpiarás con facilidad, como hace Eva Ruiz en el vídeo.
- Interruptores: las manos puestas, sobre todo si son de los peques recién llegados de la calle, son un clásico de los interruptores blancos, así que no te olvides de ponerles una bayeta húmeda de vez en cuando para dejarlos de nuevo brillantes, blancos impolutos, sin sombras negras de suciedad.