La laca de pelo de toda la vida, esa que usaban mucho las abuelas y que ya no se utiliza tanto en peluquería, resulta que es un gran producto de limpieza. Esto es todo lo que puedes hacer con la laca más barata que tengan en la droguería o en el supermercado, sobre todo si es extrafuerte. Palabra de La Ordenatriz, la Marie Kondo española.
Estos son todos los usos de la laca como producto de limpieza, según La Ordenatriz, la misma experta en orden y limpieza que firma trucos alucinantes como este para quitar las manchas de sangre con hielo:
- Graffitis
Con laca de pelo se pueden quitar las pinturas tipo graffitis de paredes y coches. “Usa el cepillo o estropajo adecuado: cepillo fuerte si es en piedra/ladrillo; estropajo azul en caso chapas metálicas o de aluminio, igual que en los coches”, recomienda La Ordenatriz.
- Manchas de tinte de pelo en la ropa
“Cuanto antes actuemos, mejor”, dice La Ordenatriz sobre estas manchas de tinte en la ropa. Por eso aconseja que pidas que te echen laca de pelo en la ropa en la peluquería si la mancha te la han hecho allí. Y en cuanto llegues a casa, a la lavadora. Basta con aplicar la laca por ambos lados de la prenda y meter de inmediato en la lavadora.
- Pegamentos en muebles o paredes
Esos pegamentos en muebles o paredes que parecen imposibles de quitar se pueden retirar con ayuda de laca de pelo. Solo hay que aplicarla sobre el pegamento y raspar con cuidado de no dañar la superficie con una rasqueta de plástico.
Termina pasando una bayeta con agua, paso muy importante. La Ordenatriz explica por qué: “Siempre hay que aplicar agua después de usarla porque la laca es hidrosoluble, y así paramos el efecto de la misma, evitando que pueda comerse el color o dañar la superficie”, apunta la autora del truco para para limpiar las manchas de helado de forma fácil y rápida, que aconseja hacer, si tienes dudas, una prueba en un sitio no visible.

- Manchas de bolígrafo y rotulador
Depende de los tejidos, pero La Ordenatriz asegura que la laca de pelo es un remedio casero eficaz para eliminar muchas manchas de bolígrafo y rotulador de la ropa. Rocía con laca la mancha y a la lavadora lo antes posible.
- Manchas de esmalte de uñas
Otro uso de la laca de pelo como producto para limpiar es pulverizarla sobre manchas de esmalte de uñas y frotar con una bayeta de microfibra y agua. “Repite hasta reducir la mancha y termina con microfibra humedecida con quitaesmalte con acetona”, apunta la Marie Kondo española, que también tiene sus trucos para quitar las manchas de protector solar de la ropa.
- Arañazos superficiales en el coche
Si aplicas laca en arañazos superficiales de la carrocería del coche y frotas al momento con una bayeta de microfibra empapada en agua puedes eliminarlos, dice La Ordenatriz.
Eso sí, la experta en limpieza advierte de lo siguiente: “No dejes que pase tiempo desde que aplicas la laca ya que podría comerse el color de la carrocería. Y sí, sólo arañazos superficiales, si ha saltado la pintura, no hay milagro posible y tienes que llevarlo al taller”.
- Restos de pintura en puertas y ventanas
La laca de pelo también sirve para quitar manchas de pintura de marcos, puertas y ventanas. “Aplica laca y frota con un estropajo suave, de los que no rayan, con agua”, aconseja La Ordenatriz.
- Plásticos que se quedan pegajosos
Seguro que tienes por casa algún artículo viejo y usado que contiene plástico que, con el paso del tiempo, se ha quedado pegajoso. Por ejemplo, mangos de paraguas. Pues bien, dice La Ordenatriz que también puedes aplicar laca y frotar después con agua para que mejoren.
- Ropa que se pega por la electricidad estática
Terminamos con un uso alternativo de la laca de pelo que no es para limpiar, pero que puede serte de gran ayuda también.
Según La Ordenatriz, si tienes prendas de ropa que se pegan por la electricidad estática, la laca de pelo también es tu remedio casero para este problema: rocía por dentro de la ropa y se acabó el problema.