Cómo hacer velas artesanales para tener un olor increíble en el hogar

Con muy pocos ingredientes puedes crear esta manualidad de forma tradicional y poniéndole mucho amor y cariño para decorar tu salón.
zinetmedia_Imagen_de_unas_velas_artesanales_otoonales_sobre_u_cb6fe703-7050-4cfc-8a2e-1bdb316386b4_3
Velas artesanales - Paula Manso

Existen ciertas épocas del año en las que encender una vela es casi como un ritual. Las hay de todo tipo de olores que inundarán cada rincón de nuestro hogar. En otoño, las velas con aromas a especias, como la canela, el cardamomo o a postres como la tarta de manzana o el famoso olor otoñal de pumpkin spice latte comienza a verse en muchas tiendas de decoración y hogar. Aunque ya existe una receta de cómo crear tu propio ambientador para textiles, otra forma de hacer que huela bien tu casa que haciéndolas tú misma. En este artículo, tras una exhaustiva investigación, hemos dado con las recetas de velas artesanales que mejor huelen para tu casa. 

¿Qué ingredientes son esenciales para las velas artesanales?

A diferencia de otros elementos artesanales, como el jabón o los aceites esenciales, hacer velas artesanales no son nada complicadas, de hecho, los elementos que forman una vela son muy sencillos: cera y una mecha de vela. Hay que tener en cuenta que cuanto mejor sea el ingrediente base, más va a oler, más va a durar y más bonita va a quedar.

Cera de abeja - Madeleine Steinbach

A la hora de escoger la cera, existen muchas variedades. En primer lugar puedes optar por escoger una cera de origen animal, procedente de las abejas. Tiene una característica que destaca: es muy dura y necesita mucho calor para que se derrita, por lo que tendremos una vela muy duradera. El tono será amarillento, aportando un toque rústico. Existen también las ceras minerales, de baja calidad y se derrite muy rápido. Por último tienes las ceras vegetales, como la de coco, arroz o de soja. Estas últimas pueden ser una buena opción para comenzar a hacer velas artesanales por primera vez. 

Mecha de vela prendida - Getty Images/iStockphoto

El segundo ingrediente son las mechas de velas, que puedes encontrarlas en cualquier mercado online, pudiendo escoger entre las mechas comunes o la variedad de madera, dándole un toque mediterráneo. 

Aceites esenciales de lavanda - Getty Images

Para darle el olor que más te guste, necesitarás comprar esencias o aceites esenciales del olor que más te guste. En la época de otoño, los aromas que más pegan con la estación del año son aromas a tierra mojada, bosque, chocolate, especias como la canela o la famosa combinación del pumpkin spice latte. 

flores secas - Getty Images

Como un paso extra puedes decorar las velas con frutas que puedes secar en el horno o con flores u hojas secas que puedes ir recogiendo del bosque o los jardines. 

Por último necesitas utensilios como una cazo y  una paleta que tengas por la cocina y recipientes, que puedes reciclar de otros envases de cristal, para formar nuestra vela artesanal. 

Paso a paso para hacer una vela artesanal

Recipientes de cristal vacíos - Getty Images
  • En primer lugar vamos a tener preparados los recipientes, limpios y listos para verter la cera líquida. Deben estar completamente secos.
  • Pasaremos a colocar la mecha de la vela. La mecha tradicional tiene una pegatina que facilita la colocación de la propia vela, solo tendrás que pegar la base de la mecha al fondo del recipiente y con el final de la vela te recomiendo que lo enrolles a un lápiz para que la mecha se mantenga recta cuando se vierta la cera. 
  • Ya tenemos la vela casi hecha, ahora pasaremos a fundir la cera para poder moldearla y que se pueda rellenar el recipiente sin ningún problema. En un cazo pon el bloque o las perlas de cera y con un termómetro deberás calcular que no sobrepase los 40 grados de máximo para evitar quemarte. 
Aceites esenciales - Getty Images
  • Cuando esté derretida es hora de ponerle el olor, debes seguir las instrucciones del fabricante, pero no te pases de añadirle 1 gramos de esencia, porque si no el olor puede llegar a ser muy cargante. El colorante es opcional, como queremos generar una estética rústica te recomiendo que no añades ningún color más que el de la propia vela.
  • Puedes adornar las paredes del recipiente con rodajas de naranja o lima, especias como anís estrellado, canela en rama o flores y hojas secas.
  • Vierte la cera con todos los pasos anteriores cumplidos y espera a que se endurezca para poder encenderla
Velas artesanales - Pexels
  • Cuando esté fría puedes cortar la meche de la vela y prenderla para que todo tu hogar esté impregnado de un olor increíble.

Con estos pasos puedes conseguir todas las velas artesanales que quieras y ya no necesitarás gastarte el dinero en las tiendas de decoración. 

Recomendamos en