10 ideas para entrar en estado de flow y fluir hacia tu bienestar interior

Descubre muchas formas de encontrar la forma de disfrutar al máximo todo lo que te propongas y encontrar un bienestar interior pleno.
bienestar-personal-flow-pasos
Descubre como fluir y encontrar un bienestar personal. - Shutterstock

¿Has perdido la noción del tiempo mientras estabas sumergida en una actividad que te apasiona? Este estado, conocido como ‘flow’, te permite experimentar una profunda satisfacción, fomentando un elevado sentido de propósito y ayudándote a conectar con tu bienestar interior. Si quieres comenzar el año sin estrés, te explicamos cómo alcanzar este estado mental y te damos consejos prácticos para incorporarlo a tu vida cotidiana y disfrutar de sus beneficios. Fluir o flow, se refiere a un estado mental, identificado por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, en el que te sumerges completamente en una actividad creativa, olvidándote del tiempo y de las preocupaciones diarias, inmersa en una felicidad casi absoluta mientras realizas dicha actividad. Es una experiencia placentera y altamente productiva que se asocia con una sensación de propósito y bienestar interno. Cuando estamos en estado de flow, nuestra mente y cuerpo se alinean, lo que nos permite rendir al máximo y disfrutar del momento presente de una forma que casi nunca conseguimos hacer.

Según Mihaly Csikszentmihalyi, "flow es un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma".

Beneficios del flow

Durante este estado, nuestro cerebro libera dopamina, el neurotransmisor del placer, que nos motiva a continuar. Además, al estar completamente concentrados, nos relajamos y fomentamos una sensación de logro y auto competencia, lo que potencia nuestra autoestima. Vivir realmente el presente siempre es un descanso, es como entrar en un mundo diferente en el que solo cuenta ese momento y lo que hacemos con ese tiempo, el cual sentimos completamente nuestro, bien aprovechado y disfrutado al máximo, algo que no nos suele ocurrir en la vida diaria.

Entre los beneficios de este estado está el hecho de conseguir prestar atención plena, con el alivio que esto conlleva; el aumento de tu autoestima, pues estás creando algo por ti misma y para lo que eres muy competente; el aumento de la sensación de control sobre tu vida y tu tiempo, en ese momento no decide nadie por ti, solo tú misma; la distracción de la mente hacia tareas productivas dejando a un lado las preocupaciones; y sobre todo, la absoluta desaparición del estrés.

Requisitos para el flow

Elige actividades que se encuentren en el punto justo de equilibrio entre reto y habilidad, y que te lleven un paso más allá de tu zona de confort, pero al mismo tiempo, te resulten cómodas y te hagan feliz. Deben ser lo suficientemente desafiantes para mantenerte interesada y hacerte crecer o evolucionar, pero no tan difíciles como para causarte ansiedad. Además, es clave minimizar distracciones y establecer metas claras, permitiendo que tu atención se enfoque completamente en la actividad.

Bailar, escribir, pintar, o los trabajos manuales, nos hacen fluir con lo que estamos haciendo, olvidándonos de lo demás, como si el tiempo se parase. Si además lo acompañas de música o de la escucha de un audiolibro, tu mente fluirá de forma natural hacia pensamientos positivos y tu enfoque personal de la realidad presente, mientras creas y te disfrutas. Es parecido a cuando un niño se evade del mundo jugando. Al fluir, volvemos a ser niñas en el mundo adulto, tras una ruptura temporal en la vida cotidiana que te resultará altamente satisfactoria.

10 ideas para entrar en estado de flow

bienestar-personal-flow-pasos
Encuentra el flow con estos 10 pasos. - Pexels

Tener ideas para fomentar el flow, es esencial porque este estado de concentración profunda y óptima productividad tiene un impacto significativo en el rendimiento y el bienestar personal. El flow aparece cuando estamos completamente inmersos en una actividad que nos desafía lo suficiente como para mantenernos interesados, pero sin abrumarnos, generando una sensación de satisfacción y eficiencia. Para alcanzar este estado, es crucial generar ideas que estructuren las tareas de manera clara, definan objetivos alcanzables y ajusten el nivel de desafío según nuestras habilidades.

La experta en coaching Mar Cantero, nos trae hasta 10 formas de las que puedes tomar nota y comenzar a estar en línea con el flow e involucrarte en una actividad en la que olvidas el tiempo, la fatiga y todo lo demás.

Elige actividades que te apasionen

Al escoger actividades que te apasionan y haces algo que disfrutas, es mucho más sencillo sumergirte y entrar en flow, ya que el interés y la motivación están presentes desde el inicio.

Encuentra el equilibrio entre reto y habilidad

Esta es una ardua tarea en la que, si es demasiado fácil, te aburrirás. Lo mismo ocurre al contrario, si es demasiado difícil, te frustrarás. Por ello, es primordial buscar actividades que no domines de forma absoluta ni tampoco se salgan de tu campo. Encuentra actividades en un punto intermedio, donde el equilibrio te haga disfrutar de ellas.

Establece metas claras

bienestar-personal-flow-pasos
Encuentra el flow practicando lo que te gusta. - Shutterstock

Tener un objetivo te ayuda a concentrarte mejor y a saber hacia dónde diriges tus esfuerzos. Las metas claras facilitan la medición del progreso, permitiendo evaluar si estás avanzando en la dirección correcta y realizar ajustes cuando sea necesario. También simplifican la toma de decisiones, ya que puedes priorizar acciones que estén alineadas con tus objetivos, reduciendo el estrés y la incertidumbre al saber exactamente qué quieres y cómo lograrlo.

Minimiza las distracciones

Crea un entorno relajado para poder concentrarte plenamente. Apaga el móvil y elimina cualquier interrupción. En los últimos años, estudios han demostrado que incluso las pantallas han afectado la forma en la que nos alimentamos

Practica la atención plena

La meditación te enseña a estar presente en el momento, lo que aumenta tu capacidad para concentrarte y entrar en flow.

Divide en pasos pequeños

Otra de las ideas que propone la experta es desglosar una tarea en partes manejables. De esta forma, se ayuda a evitar la sensación de agobio y facilita la inmersión total.

Dedica tiempo específico

Programa periodos de tiempo dedicados exclusivamente a esa actividad para mantener tu enfoque. Este truco te servirá para aprovechar aún más el tiempo ya que, cuando estamos focus en una cosa, optimizamos el tiempo que invertimos en ella.

Disfruta el proceso

bienestar-personal-flow-pasos
Al disfrutar del proceso, el resultado final se convertirá en el doble de satisfactorio. - Pexels

No es tan importante el resultado. Se trata de estar inmerso en el presente. No te obsesiones con el resultado final, disfruta del camino y con él de todos los detalles, como el paisaje o la compañía. Cuando encontramos satisfacción en lo que hacemos, surge la motivación intrínseca: el impulso que proviene desde adentro. Esto nos permite trabajar con entusiasmo, sin depender de recompensas externas. Asimismo, al enfocarnos en disfrutar cada paso, reducimos el estrés y la ansiedad que muchas veces genera la obsesión por el resultado final.

Adapta tu entorno de trabajo

Es muy importante encontrarse trabajando en un entorno de trabajo equilibrado. Escoge un espacio limpio y organizado, porque de esta forma favorece la concentración. Personaliza tu entorno para que te inspire y te ayude a mantener el foco.

Acepta los desafíos

Los obstáculos son parte del proceso de aprendizaje y oportunidades para seguir fluyendo y haciendo algo que disfrutarás al máximo.

Recomendamos en