Un experto en nutrición nos desvela las ocho formas clave de saber que llevas una alimentación saludable

El experto en nutrición trae hasta ocho claves que nos tenemos que preguntar para conocer el estado real de nuestros hábitos alimenticios.

La alimentación tiene un papel muy importante en el mundo de la salud, tanto física como mental. Si logramos encontrar un equilibrio que combine la alimentación, con ejercicio físico y un bienestar mental, lograremos encontrar la paz y la estabilidad que nuestro cuerpo demanda. De esta forma, teniendo una buena relación con la comida, se evitan enfermedades cardiovasculares, metabólicas, como la diabetes pero también enfermedades mentales, que, a pesar de estar visibilizadas, todavía queda mucho camino por recorrer en este ámbito. Aun así, si comes bien, tendrás salud. Pero, existe la duda de saber si nos estamos alimentando de la manera adecuada. Es una pregunta que nos debemos hacer para conocer el estado real de nuestro cuerpo. Si te encuentras bajo de energía, sientes que no te encuentras en un peso saludable o, de forma sistemática, tu cuerpo enferma, es síntoma de que no se sigue una alimentación saludable. Pablo Ojeda, nutricionista y dietista, nos ha desvelado cómo saber si estamos alimentándonos correctamente y conseguir dar respuesta a la gran pregunta.

El nutricionista recoge una serie de hábitos que están interiorizados en muchas personas en el ámbito alimenticio a través de preguntas que nos debemos hacer a nosotros mismos y conocer si de verdad estamos teniendo un hábito saludable de alimentación. En su libro 'Comida, vamos a llevarnos bien' habla sobre la relación que debemos tener con la comida para disfrutar de ella sin que sea un problema alimentarnos.

Ocho pautas para conocer el estado de salud de tu alimentación

Reconocer cuando se está llevando una alimentación saludable permite ajustar nuestros hábitos a tiempo para alcanzar un estado de bienestar integral, prevenir problemas de salud y poder disponer de una mejor calidad de vida.

Vigila lo que bebes

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
La mejor bebida es el agua. - Pexels

"Una lata de cerveza tiene las mismas calorías que un pan de Viena entero. Y la 0,0 %, de 50 a 55 calorías”, explica Pablo Ojeda, autor del libro 'Comida, vamos a llevarnos bien'. Respecto a los refrescos light, comenta que, aunque no engorden, son mucho más dulces que los normales, lo que hace que aumentemos nuestro umbral del dulzor y que nuestro cerebro pida más dulce en otros alimentos. “Si te apetece un refresco, bebe el que más te guste, pero esporádicamente”.

No abuses de productos light

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
Las bebidas light aportan calorías vacías que pueden afectar a la salud. - Pexels

"La palabra light no significa 'nada'. Según la Agencia Europea de la Salud, un alimento light es aquel que tiene un 30 % menos de calorías que su hermano no light. Pero, por ejemplo, un 30 % menos de un paquete de patatas de 1000 calorías serían 700, lo cual es también una barbaridad”, apunta el experto Pablo Ojeda.

Come variado

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
Come de todo, frutas, verduras, proteínas,.... - Pexels

Uno de los grandes mitos de la alimentación es que, para cocinar bien, rico y saludable, necesitamos muchísimo tiempo. Afortunadamente, la tecnología alimentaria nos ha ayudado para que no sea así. “Hoy día todos podemos comprar, por un lado, un paquete de tomates cherry y una bolsa de ensalada hecha y, por otro, meter en el microondas 10 min un filete de salmón con un chorrito de aceite y otro de soja. ¡Y ya tienes la comida”, señala el experto. La dieta mediterránea ofrece un sinfín de posibilidades.

Acompaña la dieta con ejercicio

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
El ejercicio mejora la salud. - Pexels

Ejercicio de fuerza. “El músculo es vida, y no me refiero a que realices culturismo, sino a que lo tonifiques con unas pequeñas pesas o mancuernas”, comenta el especialista. El músculo consume oxígeno para producir energía y a mayor consumo de este, el metabolismo basal (el requerimiento energético básico) será mucho más alto. Es decir, consumirás más calorías.

Adelgaza con cabeza

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
No adelgaces de golpe o podrás sufrir lo que se denomina "efecto rebote". - Pexels

El 70 % de las personas que cocinan siempre las mismas tres o cuatro cosas acaba abandonando la dieta entre la tercera y la cuarta semana. “No se trata de comer una judía hervida tristona porque no puedes comer fritos, sino de mirar recetas para ir variando y modificar la guarnición”, indica el nutricionista.

Permítete algún capricho

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
Ser muy estrictos hará que desees comida basura con más fuerza. - Pexels

Ser demasiado restrictivo muchas veces logra el efecto contrario y es una de las razones por las que muchas dietas fracasan. “A nivel nutricional, una palmera no es buena, pero, a nivel emocional, puede hacer que tengas adherencia a una buena alimentación, que superes ese momento de flaqueza para seguir”, señala Ojeda.

Endulza sin azúcar

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
No uses el azúcar para endulzar, descubre los sabores de los alimentos. - Pexels

algunos edulcorantes no te suben la glucosa en sangre: el aspartamo o la sacarina. También, existen plantas naturales de venta en herbolarios, como la estevia, que se pueden tomar como alimento. Te puedes echar una hoja de estevia en el café para endulzarlo. No obstante, si tomas frutas, verduras, pescados…, no pasa nada porque acompañes con una cucharadita de azúcar el café".

Aprende a organizarte

ocho-formas-de-saber-si-te-alimentas-bien
Para mejorar la alimentación es importante tener una organización. - Pexels

"Si no puedes permitirte una merluza fresca para comer, puedes comprar un pescado congelado. Si almuerzas fuera de casa, deberás planificar las comidas para no ir al tuntún. Tener una dieta mucho más equilibrada pasa por prever entre 24 y 48 horas antes lo que vas a comer, asegurándote de que cuentas con todos los ingredientes necesarios en casa.

Recomendamos en