En Ikea podemos encontrar un catálogo inabarcable de soluciones para el hogar. Prácticas y en pos del confort, como marcan los cánones de la tradición y el diseño nórdico del que bebe y en el que nació, pero sin renunciar a la estética. Pero más allá de una tienda de decoración y muebles inmensa, seguramente la más conocida del planeta, Ikea también es una fuente de información e inspiración indiscutible para todo lo que tenga con optimizar los metros cuadrados que tenemos en casa a nuestra disposición.
A través de un blog informativo y divulgativo muy interesante, el equipo de Ikea comparte trucos y consejos como estos tres con los que mantener un escritorio en perfecto estado de revista.
El equipo creativo de Ikea explica que estos consejos son válidos tanto para escritorios infantiles y adolescentes, ahora que septiembre y la vuelta a los estudios no están ya tan lejos como parece, como para un despacho u oficina. “Te enseñamos cómo, con pequeños complementos (como los imanes, las cajas o los estantes…), puedes hacer que tu escritorio sea mucho más efectivo y todo ello, sin gastar mucho”, señalan desde la tienda sueca.
Tres consejos esenciales de Ikea para tu escritorio
Ikea tiene claro sus líneas maestras, las cuales aplica para todos los rincones del hogar con independencia de cuál sea su uso funcional. Y por eso, los tres consejos básicos que su equipo recalca para mantener un escritorio ordenado y optimizado tienen fácil aplicación también en otras estancias de la casa.

Pero en este caso nos centramos en el escritorio, ese espacio que no falta en ninguna vivienda. Es más, dependiendo de los miembros de la familia que haya en casa y sus necesidades, puede incluso que tengáis varios escritorios al mismo tiempo. Estos son los tres consejos del equipo de Ikea:
Almacenaje vertical
Los escritorios no siempre ocupan espacios amplios, paredes libres de tres metros en las que podemos colocar todo tipo de mobiliario adicional para el almacenaje. A menudo, en las casas, se aprovecha un rincón de una habitación, junto a la cama, o incluso en el salón, para colocarlos. Y en esos casos lo que faltan son espacios complementarios para almacenar material de papelería y otras necesidades.
Esto es lo que propone el equipo de Ikea para solucionar este problema, el almacenamiento en vertical: “pon módulos adicionales o un accesorio para exponer y guardar cosas, como una miniestantería. Así tendrás la superficie de trabajo siempre despejada y también espacio suficiente para colocar todo tu material”, aconsejan.

En estos espacios apilables en los que guardan el material extra para poder tener el escritorio despejado, Ikea recomienda “combinar cajas con tapas transparentes apilables para guardar los artículos más pequeños (como los lápices y los rotuladores) y cajas de papel resistentes para las cosas más grandes”.
Además, cada vez hay más soluciones de almacenaje complementarias para colocar en las patas del escritorio o los bordes. En Ikea, de hecho, las tienes, pero también en otras tiendas de soluciones para el hogar.
Cajones siempre ordenados
Si tu escritorio tiene cajones o algún mueble junto a él los tiene, es clave que el interior esté muy ordenado para el equipo de Ikea. En esto insisten también sus diseñadores para espacios como la habitación o la cocina, donde los cajones son esenciales. Al fin y al cabo, en esto también insiste cualquier organizador u organizadora profesional. Mira Marie Kondo, con sus separadores, cajas y método especial para doblar la ropa…
En este caso, para el escritorio, el equipo de Ikea te anima a no convertir en contenedores el espacio tapado de tu escritorio. Para ello, recomienda poner “un organizador en el cajón del escritorio para tener el material siempre en su sitio”. Si esto no es posible, la alternativa aconsejada por Ikea es “utilizar un archivador con ruedas o cajoneras de oficina para tener varios compartimentos a buen recaudo”.

Y a partir de aquí, el ingenio debe marcar la diferencia si no cuentas con mucho espacio. Lo dice el equipo de Ikea, no nosotros. “¡Usa el ingenio para organizar las cosas! Los portacuchillos y recipientes magnéticos, por ejemplo, aunque no sean para un escritorio, son ideales para dejar el cargador del móvil y los auriculares”, señalan.
Ordenar con cajas y tarros
Además de un organizador o archivador para ordenar los cajones y el almacenamiento vertical para mantener limpio y ordenado el escritorio, el equipo de Ikea coincide con Marie Kondo también en su tercer consejo básico: las cajas y tarros.

La japonesa añadiría a la ecuación las cestas, pero en el caso de Ikea son los tarros uno de sus productos preferidos para mantener ordenados espacios de trabajo y almacenaje como el escritorio. “ Tus artículos preferidos puedes exponerlos en tarros y jarrones de vidrio para verlos mejor. Y si necesitas guardar los documentos o la tableta, coloca accesorios, como una bandeja para cartas”, aconsejan desde la marca sueca, cuyo equipo recomienda el uso de “cajas de colores lisos para guardar las cosas”. Así, concluyen, “no solo te aseguras clasificar tus cosas, sino que le das un toque decorativo al entorno”.