Si vas a practicar ejercicio es importante vigilar bien qué es lo que vas a comer antes. Debe ser algo que te sacie y te llene de energía, pero que en ningún caso te deje pesado. Elegir bien los alimentos en este momento del día es crucial para que la sesión de entrenamiento que tengas programada sea un éxito, aunque eso no quiere decir que tengamos que optar siempre por lo mismo. Plátano, avena, yogur, frutos secos... Puede que conozcas bien la lista de las opciones más adecuadas, pero que te quedes siempre en lo mismo. Por eso has de saber que existen multitud de combinaciones deliciosas nutricionalmente geniales para ocasiones como esta. Algunas de ellas son las que te proponemos a continuación.
Avena con nueces
Ingredientes (2 personas):
- 1 plátano
- ¾ de taza de copos de avena
- 1 y ½ tazas de leche vegetal o animal
- ½ taza de nueces
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de sirope de agave o miel
Preparación (15 minutos): pon la leche en un cazo y deja que hierva. Cuando comience a hervir añade la avena. Baja el fuego y deja que se cocine durante 5 minutos. Mientras se cocina la avena corta el plátano en rodajas y rompe con tus manos las nueces. Una vez esté lista la avena añade la canela y el sirope o miel, y mezcla. Coloca la avena en dos recipientes y añade los trozos de plátano cortados, las nueces y, si quieres, puedes espolvorear un poco más de canela por encima. Aquí tienes la receta completa.
Yogur con fruta y granola
Ingredientes (2 personas):
- 2 yogures naturales sin edulcorar
- 1 plátano
- 1 kiwi
- ½ taza de arándanos
- 4 puñados de granola
Preparación (10 minutos): pela el plátano y el kiwi y corta ambas frutas en trozos. Lava los arándanos. Coloca en un recipiente el yogur y vierte encima del mismo varios puñados de granola, arándanos y la fruta que acabas de cortar. Haz lo mismo para montar el otro bowl. Sin quieres ver la receta completa, aquí la tienes.
Barritas de chocolate, albaricoques secos y dátiles
Ingredientes (4 personas):
- 2 cucharadas de crema de cacahuete
- 8 orejones (albaricoques deshidratados)
- 180 gramos de dátiles
- 120 gramos de chocolate negro
Preparación (10 minutos): deja en remojo los dátiles durante varios minutos. Quítales el hueso en caso de que tengas dátiles con hueso. En tu procesador de alimentos o batidora vierte los dátiles, la crema de cacahuete y los albaricoques deshidratados, y tritura bien. Coloca la mezcla en un molde y con film transparente aplana con una espátula. Derrite el chocolate en un cazo. Quita el film transparente a lo anterior y vierte sobre la mezcla el chocolate que acabas de derretir. Mete en la nevera hasta que esté sólido el chocolate. Luego sácalo y córtalo en forma de barritas. Aquí tienes la receta completa.
Recuerda que en esta receta que, al igual que el resto, hemos encontrado en la app ekilu, los albaricoques que empleamos son albaricoques deshidratados también conocidos como orejones. No se te ocurra hacerla con albaricoques frescos.
Huevos con aguacate y tomate
Ingredientes (2 personas):
- 1 aguacate
- 2 huevos
- 1 tomate
- 2 rebanadas de pan integral
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra
Preparación (15 minutos): abre el aguacate y extrae su carne. Colócala en un recipiente hondo y, con un tenedor, aplástala hasta lograr una pasta de aguacate. Échale un poquito de sal y mezcla. Lava el tomate y córtalo en trozos, rodajas o en la forma que te apetezca. Cocina los huevos a tu gusto echándoles un poquito de sal y pimienta. Nosotros los cocinamos en el microondas. Tuesta los panes y extiende el aguacate sobre los panes. Coloca el tomate encima de las tostadas y los huevos. Mira aquí la receta completa.
Sándwich de aguacate y pavo
Ingredientes (2 personas):
- 4 lonchas de pavo
- 2 lonchas de queso
- 1 aguacate
- 4 rebanadas de pan integral
- 1 pizca de sal
Preparación (15 minutos): abre el aguacate, córtalo en láminas y añade una pizca de sal. Tuesta los panes pasándolos por una sartén con unas gotitas de aceite para que te queden crujientes o, si quieres, empleando sencillamente una tostadora. Sobre una rebanada de pan coloca una loncha de pavo, una loncha de queso, varios trozos de aguacate y otra loncha de pavo. Cierra el sándwich con otra rebanada de pan untada de aguacate. Repite la operación para montar el segundo sándwich. Aquí tienes la receta completa.