Dátiles para endulzar: ¿son tan saludables como parece?

Los dátiles se han puesto de moda como una alternativa sana al azúcar blanco, pero en realidad no es tan buena idea como muchos creen.
Dátiles

El azúcar blanco no es una forma saludable de endulzar nuestras recetas y por eso buscamos alternativas algo más sanas. Uno de los que más se ha puesto de moda para conseguir ese ansiado sabor dulce en postres y meriendas es la pasta de dátil, una especie de crema que se consigue al batir la fruta con un poco de agua. Podría parecer una buena opción ya que los dátiles son sanos, pero en realidad no lo es. Te explicamos por qué. 

El dátil tiene muchos beneficios para la salud: es rico en fibra, potasio, calcio, hierro y magnesio. También hay que tener en cuenta que se trata de una fruta muy rica en azúcares (y por tanto, con un aporte calórico muy elevado). Sin embargo, su elevado contenido de fibra reduce su índice glucémico, por lo que la glucosa que contienen entra más despacio en nuestro torrente sanguíneo gracias a ella. Consumir el dátil entero es saludable, pero cuando se trata de una pasta elaborada con esta fruta, los expertos no se ponen de acuerdo. 

Dátiles, ¿una opción sana para endulzar los postres?

El azúcar de la fruta entera no se puede comparar a la de sus homólogas aplastadas o licuadas. Sí, precisamente en eso se convierten los dátiles cuando los pasas por la batidora. Según la OMS, los azúcares libres son "los azúcares añadidos a alimentos y bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, además de los azúcares naturalmente presentes en la miel, los jarabes (siropes) y los zumos de frutas". Por eso, tampoco es recomendable beberse un zumo de fruta en lugar de comerse la pieza entera. 

Entonces, ¿significa esto que la pasta de dátil lleva azúcares libres? Pues depende de la organización. Mientras que la OMS no incluye los purés o pastas de esta fruta dentro de la categoría de azúcares libres, el Scientific Advisory Committee on Nutrition de Reino Unido, sí.

Si bien es cierto que la pasta de dátil aporta más nutrientes que un alimento endulzado con azúcar, también existen ciertos puntos en contra. Cuanto más procesado esté el azúcar, más rápido tiene que ser absorbido por el cuerpo y eso hará que el pico de glucosa sea más alto. Al estar más procesada, la pasta de dátil se absorbe más rápido por el cuerpo que si fuese un dátil entero. Otro punto en contra es que se pierde la percepción de las cantidades. Si nos comemos los dátiles enteros, no tomaremos más de cuatro o cinco, pero en pasta podemos llegar a esa cantidad fácilmente sin darnos cuenta. 

En conclusión: si te apetece una tarta, un bizcocho o unas galletas, hazlas y disfrútalas, pero sabiendo que lo que comes no es saludable. Es mejor que las disfrutes un día puntual a que comas cada día versiones caseras supuestamente sanas solo porque has sustituido el azúcar blanco por dátiles. Aún así, su consumo debe ser moderado y en ningún caso sustituyendo a otros alimentos sanos como la fruta entera o las verduras.

Recomendamos en