¿Existen frutas que pueden reemplazar a algunas verduras?

¡La respuesta es no! Descubre por qué deberías seguir tomando verdura en tu dieta.
¿Existen frutas que pueden reemplazar a algunas verduras?

Aunque siempre que se habla de una alimentación saludable se habla, en conjunto, de un consumo de ‘frutas y verduras’, lo cierto es que ambos grupos de alimentos no son intercambiables ni reemplazables y deben consumirse por separado, de forma independiente. Es decir, que la fruta nunca puede sustituir a la verdura, ni viceversa. ¿Cuál es la razón principal? El valor nutricional de cada uno de estos alimentos. Aunque las frutas y las verduras ofrecen una cantidad más o menos similar de hidratos de carbono y de proteínas, no cuentan con los mismos micronutrientes, minerales y vitaminas y sustancias de origen vegetal, que son los que realmente aportan los beneficios más destacados al organismo: antioxidantes que combaten los radicales libres y el envejecimiento, calcio para fortalecer los huesos, hierro y vitaminas para tener más energía...

Y es que las verduras, por lo general, suelen ser mucho más interesantes nutricionalmente hablando que las frutas, por eso nunca estas deberían sustituirlas por completo. Por ejemplo, ¿sabías que las espinacas cocidas y crudas o los espárragos triplican la cantidad de hierro que tienen las uvas, los kiwis o las fresas? ¿Qué los pimientos rojos y los verdes tienen mucha más vitamina C que las naranjas, al contrario de lo que siempre habías pensado?  ¿O qué las zanahorias cocidas tienen muchísima más vitamina A que el melón o el pomelo? Con la excepción del aguacate -a veces considerada fruta a veces considerada verdura, según el criterio-, las verduras generalmente también triplican la cantidad de fibra que tienen las frutas. Y si hablamos de zumos de frutas (sin pulpa), la diferencia todavía es más acusada...

Además, otra de las razones por la que no deberías cambiar las verduras por las frutas por completo está en el azúcar simple que estas contienen: si consumes un exceso de frutas podrías estar tomando un exceso de fructosa...

Las verduras no son más interesantes que las frutas, ya que estas son más atractivas en sabor y poseen gran cantidad de antioxidantes. La verdura es imprescindible, pero en el caso de intolerarla, es conveniente aumentar el consumo de fruta.

frutas y verduras - Pexels

¿Cuántas raciones consumir de verdura y de fruta?

Por lo general, los expertos siempre recomiendan consumir unas 5 porciones de frutas y de verduras a lo largo del día. ¿Pero qué cantidad de cada grupo de alimentos se debe tomar? Porque no será lo mismo tomar 3 frutas iguales con dos porciones de verduras que 5 raciones de vegetales al día… Lo más recomendable es apostar por tomar 3 raciones de verdura al día y 2 de frutas o 3 raciones de fruta y 2 de verduras al día. Por ejemplo, puedes preparar una ensalada con varios vegetales para comer e incluir algo más de verdura en la cena… y tomar las piezas de fruta restantes en el desayuno, en la merienda o como postre, después de la comida o la cena. ¡Hay muchas posibilidades para combinarlas!

Y recuerda, si te cuesta mucho comer verdura (o al revés, comer piezas de fruta), intenta incorporar estos alimentos a tu dieta de una forma un poco más original: en ensaladas, en purés o cremas, en un bocadillo o sandwich… ¡Así te será mucho más fácil lograr una alimentación realmente saludable y totalmente equilibrada!

Recomendamos en