Esto es lo que tienes que meter en la cesta de la compra para tener más energía

Los 10 alimentos que no pueden faltarte esta temporada en tu despensa para potenciar tu energía. 
gettyimages-1322511398-612x612 (2)

Muchos alimentos son una caja de sorpresas debido a sus propiedades nutricionales. Frutas que contienen vitaminas esenciales para el sistema inmune o semillas que ayudan a que el corazón esté fuerte. Los hay que fortalecen los huesos o que colaboran a la hora de relajarnos y conseguir un sueño reparador. Pero también encontramos algunos que son auténticos potenciadores de energía.

Cropped shot of young woman carrying a shopping basket, standing along the product aisle, grocery shopping for daily necessities in supermarke - Getty Images

Como una descarga que logra poner a tope la batería para que ese día nos sintamos más activas. Y todo el mundo sabe que a más actividad y más energía, muchísimo más positivismo. Así que solo seleccionando bien qué vas a consumir, podrás afrontar el día con mejor humor y más ganas de triunfar. Aquí van los 10 alimentos que no pueden faltarte esta temporada:

AVENA 

Se ha convertido un imprescindible en muchos hogares, sobre todo a la hora del desayuno. El un cereal rico en proteínas y vitamina del grupo B6. Una bomba de energía y alegría que, además, es muy versátil.

 CHOCOLATE

 Siempre puro o en un porcentaje muy alto para evitar el aporte de azúcares y grasas dañinas. El chocolate sube el buen humor casi de forma inmediata, es saciante, porque su sabor es intenso, y te ayuda a ponerte en marcha con otro talante.

 CASTAÑAS

 Los frutos secos son, en general, un aporte extraordinario de energía, pero ya que estamos en otoño y en muchos puntos de nuestra geografía se empiezan a instalar las famosas castañeras, vamos a aprovecharnos de su sabor cuando aún están calientes. Su secreto es que son ricas en carbohidratos y bajas en grasas, al contrario de lo que se tiende a creer.

MIEL 

Aunque bien es cierto que el azúcar es una fuente de primera, si contamos la energía que aporta, también hay que considerar que el azúcar refinado son calorías vacías. Por eso, la miel, cuyo origen es 100 % natural, es un excelente sustituto en muchísimos casos. Además, al contrario que el azúcar, la miel sí aporta otros nutrientes interesantes.

 ESPINACAS 

Esta verdura de hoja verde que lograba que Popeye obtuviese una fuerza sobrehumana sigue teniendo el mismo poder en las nuevas generaciones, aunque estas no conozcan al mítico marinero. Eso sí, además de hierro, de lo que presumían entonces, las espinacas son ricas en proteínas verdes y otros muchos nutrientes que las hacen especialmente atractivas en momento de cansancio. 

HUEVOS

 No solo aporta energía, también tiene nutrientes que ayudan a fortalecer los músculos, como las proteínas. Desterrado el mito de que el huevo suma mucho colesterol (que no es así), vamos a aclarar otra losa que siempre pesa sobre el huevo: que engorda. Las calorías del huevo dependen directamente de cómo lo cocines. Frito en abundante aceite (aunque sea de oliva) suma unas 160 calorías, mientras que un huevo cocido no llega a la mitad. 

CARNE ROJA

 Las proteínas de la carne roja son de la mejor calidad y las que más rápido absorbe nuestro organismo, al igual que ocurre con el hierro. Pero un buen filete de ternera también es rico en aminoácidos, como la carnosina o la taurina, que aumenta la velocidad cerebral y la concentración. Eso sí, tal y como aconseja la OMS, no consumas carne de este tipo más de un día a la semana.

PLÁTANOS 

Famosos por la cantidad de triptófano que contienen. Bocados deliciosos llenos de buen humor y energía a cualquier hora. Además, es la fruta más práctica que puedes llevar siempre encima.

 LECHE 

Al igual que todos sus derivados, se trata de una fuente importante de proteínas de calidad, vitaminas A, B y D y minerales, como calcio, fósforo, magnesio y zinc. Es un alimento muy completo y, si hablamos de energía, mejor apostar por la de cabra, la más recomendada para los deportistas. 

DÁTILES

 Sí, aportan muchas calorías y por eso hay que consumirlos con moderación. Pero también hay que recordar que, en la vida, no son todo calorías y que los dátiles también son ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio y son una fuente importante de fibra. Cualidades con las que compensa y las hace atractivas para esos momentos de bajón.

Recomendamos en